1
tesis de grado
Autorregulación académica y Optimismo en estudiantes universitarios de beca 18 - modalidad ordinaria
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo relacionar la autorregulación académica y optimismo en estudiantes del Programa Beca 18 - modalidad ordinaria. Participaron 209 universitarios de 18 a 25 años (M = 21.70, DE =1.79), el 50.2 % son mujeres, 90.4% de provincia y el resto de Lima. Se aplicaron el Cuestionario de Autorregulación del Aprendizaje adaptado en Perú por Matos (2009) y la Escala de Optimismo Atributivo validado por Caycho, Ventura – León y Castilla – Cabello (2017). Los resultados muestran que la dimensión autonomía se correlaciona positiva y significativamente con optimismo, con una magnitud baja (rs = .309; p < .001). Por el contrario, se encontró que no existe una relación significativa entre control y optimismo, con un tamaño de asociación muy bajo (rs = -.033; p = .632). En cuanto al análisis comparativo según el sexo, no se encontraron diferencias signi...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo por finalidad realizar un estudio bibliométrico sobre los artículos científicos de Psicología sobre mindfulness en universitarios, recogidos de la base de datos Scielo y Redalyc de Latinoamérica entre los años 2010 y 2020. Para ello, se realizó una búsqueda de la variable objetivo encontrando 53 estudios, de los cuales, quedaron 7 seleccionados por los criterios de inclusión. A través del análisis de datos, se encontró que más de la mitad no contaba con doi, hipótesis, ni recomendaciones ni limitaciones. Del mismo modo, las investigaciones se caracterizaron por usar instrumentos de medición mixtos (cuestionarios y entrevistas) y técnicas de mindfulness. Se concluye que hay una gran necesidad en continuar investigando sobre el mindfulness en el contexto educativo con diversos tipos de participantes, especialmente ahora que se está atravesando por ...