Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Martin-Alva, Enrique', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Esta Investigación estuvo orientada a determinar la asociación entre la presencia de Clostridium difficile, su toxina A y el daño histopatológico, en pacientes del Servicio de Gastroenterología del Hospital Victor Lazarte Echegaray entre enero y agosto del 2003. La población de estudio estuvo conformada por todos los pacientes (24) admitidos para su tratamiento de diarreas postantibióticas intrahospitalarias. De cada paciente se recolectaron heces para el diagnóstico de C. difficile, así como, para determinar la presencia de su toxina A, mediante un Kit comercial (Oxoid). En los mismos pacientes, se hizo la evaluación del daño histopatológico, con el apoyo del especialista del Hospital; tipificando el daño como Lesión tipo I, II o III. Los resultados obtenidos indican que 18 pacientes (75%) tienen C. difficile, pero sólo 15 (62,5%) de ellos tuvieron toxina A, habiendo tres...
2
artículo
Esta Investigación estuvo orientada a determinar la asociación entre la presencia de Clostridium difficile, su toxina A y el daño histopatológico, en pacientes del Servicio de Gastroenterología del Hospital Victor Lazarte Echegaray entre enero y agosto del 2003. La población de estudio estuvo conformada por todos los pacientes (24) admitidos para su tratamiento de diarreas postantibióticas intrahospitalarias. De cada paciente se recolectaron heces para el diagnóstico de C. difficile, así como, para determinar la presencia de su toxina A, mediante un Kit comercial (Oxoid). En los mismos pacientes, se hizo la evaluación del daño histopatológico, con el apoyo del especialista del Hospital; tipificando el daño como Lesión tipo I, II o III. Los resultados obtenidos indican que 18 pacientes (75%) tienen C. difficile, pero sólo 15 (62,5%) de ellos tuvieron toxina A, habiendo tres...
3
tesis doctoral
Listeria monocytogenes is widely distributed in nature, and is one of the most important pathogens of feeding source. The most common transition of this bacteria from the environment to humans; including among others, raw vegetables, like lettuce and cabbage; presuming that the contamination of these is due to the miss-manipulation and control of the same; this is the reason for which it is expected that when such products arrive to the consumer, they have a high frequency of this bacteria; and, consequently, become a means of transportation of the pathogen, for which the following problem is stated: what is the frequency of isolation of Listeria monocytogenes in cabbage and lettuce that are distributed in the markets “La Hermelinda”, “Central” and “Palermo” in Trujillo City as means of transportation of the human listeriosis?.Holding the hypothesis: “the frequency of isola...
4
artículo
La búsqueda de nuevas alternativas para el control de la Diabetes Mellitus (DM), una enfermedad crónica y de alta incidencia en la salud pública mundial, nos incentivó a la realización de esta investigación. Con un diseño experimental clásico, se evaluó el efecto del extracto hidroalcohólico de Abuta grandifolia "abuta" en ratas con diabetes inducida con el fin de observar su posible efecto hipoglicemiante y antihiperglicemiante. Los controles de los niveles de glicemia fueron tomadas en ayunas con un glucómetro Advantage, a los 0, 30, 60, 90, 120, 180, 300 y 480 minutos. El análisis de los resultados demostró que la administración del extracto en dosis única (250 mg/Kg) en ratas diabéticas produce efecto hipoglicemiante estadísticamente significativa (p<0.05) y ausencia de efecto antihyperglycemic. Sin embargo, en ratas sanas presentó efecto antihyperglycemic con si...
5
artículo
La búsqueda de nuevas alternativas para el control de la Diabetes Mellitus (DM), una enfermedad crónica y de alta incidencia en la salud pública mundial, nos incentivó a la realización de esta investigación. Con un diseño experimental clásico, se evaluó el efecto del extracto hidroalcohólico de Abuta grandifolia "abuta" en ratas con diabetes inducida con el fin de observar su posible efecto hipoglicemiante y antihiperglicemiante. Los controles de los niveles de glicemia fueron tomadas en ayunas con un glucómetro Advantage, a los 0, 30, 60, 90, 120, 180, 300 y 480 minutos. El análisis de los resultados demostró que la administración del extracto en dosis única (250 mg/Kg) en ratas diabéticas produce efecto hipoglicemiante estadísticamente significativa (p<0.05) y ausencia de efecto antihyperglycemic. Sin embargo, en ratas sanas presentó efecto antihyperglycemic con si...
6
artículo
La producción de biomasa microbiana en el mundo ha experimentado muchos cambios durante las últimas dos décadas y se han desarrollado varios procesos para la producción de biomasa a cargo de microorganismos útiles como fuentes de proteína para alimentación. En la presente investigación se usaron residuos lignocelulósicos agroindustriales tales como “Brácteas” de Cynara scolymus var. lorca, “peladilla” de Asparagus officinalis y “coronta” de Zea maiz procedentes de la Provincia de Viru, Trujillo y Ascope respectivamente; tuvo como objetivo Evaluar la influencia de la asociación mixta de Trichoderma reesei y Chaetomium cellulolyticum en la producción de biomasa de Candida utilis var major. Para ello se construyeron 10 biorreactores de vidrio tipo tanque agitado y aireado, que fueron alimentados con 100gramos de cada residuo lignocelulósico agroindustrial con 600 ml...