Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Martínez, Roberto', tiempo de consulta: 0.62s Limitar resultados
1
tesis doctoral
En la presente investigación se desarrolla el tema referente al Rol de los Congresistas y su responsabilidad en la elaboración de Leyes, mediante una labor explicativa, tanto doctrinaria como descriptiva y de aplicación contrastable respecto a la misión que concierne a los legisladores. La investigación se realiza mediante un diseño correlacional, por el que se explican las causas específicas que tuvieron los miembros del Congreso Constituyente Democrático (CCD), que elaboraron en 1993 la Constitución Política. Esta, en su artículo 90 último párrafo, establece que para ser elegido congresista se requiere ser peruano de nacimiento, haber cumplido veinticinco años de edad y gozar de derecho de sufragio. Por tanto, no se consideró como requisito, para ser legislador, el poseer algún título profesional o grado académico especializado, con el fin de facilitar que todos los c...
2
tesis de grado
La investigación titulada “Las Pruebas Periciales en la investigación del Delito de Violación Sexual de Menores, Lima Centro 2022”, tuvo como objetivo determinar la repercusión de las pruebas periciales en la investigación del delito de violación sexual de menores en el distrito fiscal de Lima Centro 2022. La metodología empleada es la investigación cualitativa y el diseño fue la teoría fundamentada, utilizando las técnicas de la entrevista aplicada a especialistas y el análisis documental; para el cual se entrevistaron fiscales de la Fiscalía especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Lima Centro, así como especialistas en delitos contra la libertad e indemnidad sexual. En ese sentido, se concluyó que las pruebas periciales son primordiales para coadyuvar a la investigación del delito de violación sexual de menores de edad ent...
3
tesis de maestría
El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación entre el Aula Invertida y la Autoeficacia Académica de los estudiantes de la facultad de Derecho de una universidad de Lima en el 2021. Asimismo, determinar la relación entre cada una de las dimensiones del Aula Invertida y el nivel de Autoeficacia Académica. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental de corte transversal correlacional. Se trabajó con una muestra conformada por 50 estudiantes del VIII ciclo de la Facultad de Derecho. Se aplicaron dos cuestionarios válidos y confiables. Posteriormente, se desarrollaron los análisis descriptivo e inferencial utilizando el software SPSS 23. Los resultados se mostraron mediante tablas estadísticas y figuras, en los cuales se utilizó la prueba de normalidad de Shapiro Wilk, puesto que se utiliza para muestras ...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado, “Efecto de la densidad de siembra y niveles de fertilización orgánica en la producción de quinua (Chenopodium quinoa Will.), en Acobamba, Huancavelica”; tuvo como objetivo general la determinar el efecto de la densidad de siembra y los niveles de fertilización orgánica con guano de vacunos más el guano de islas en la producción de quinua con la variedad Hualhuas, siendo los tratamientos T1, T2, T3, T4, que recibieron la enmienda de guano de vacuno en 2, 4, 6, 8. respectivamente, en una densidad de siembra de 12, 15, 18, 21 kg de semilla por tratamiento, y con un fórmula de fertilización de 80-80-80, N P K con guano de islas. El diseño estadístico fue de bloques completos randomizados (DBCR), la valoración estadística es en base al análisis de varianza (ANOVA) y la prueba de Duncan al 0.05% de significación. Los resultados...
5
tesis de grado
La investigación, “Agroaplicación de fitosanitarios con drones en el valle del Mantaro de la región Junín” para el control de plagas, enfermedades, malezas y otros, se desarrolló en los distritos de Chupaca (Chupaca); Sicaya, (Huancayo); Huanchar, Orcotuna (Concepción) y Sincos (Jauja); en la campaña agrícola 2021-2022 con el objetivo de evaluar la aplicación de fitosanitarios con el dron fumigador agrícola, y conocer las expectativas de aceptación de los agricultores de este sistema de fumigación de cultivos como una nueva alternativa técnica agrícola, frente a los problemas que presentan el uso de los fumigadores tradicionales, manuales y motor. Se utilizó el método descriptivo de la investigación donde se detalló, observó, analizó, describió e identificó de manera precisa las características potenciales del dron fumigador agrícola, por su eficiencia de apli...
6
tesis de maestría
Objetivos: Describir las complicaciones más frecuentes que se presentan con la colecistectomía laparoscópica en el Hospital Militar Central, durante el período comprendido de enero del 2009 a diciembre del 2011. Material y métodos: El estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo, transversal. La muestra estuvo constituida por 600pacientes operados de colecistectomía laparoscópica, durante el período que correspondió al estudio, se revisaron las historias clínicas. Resultados: El 82.7% fueron mujeres y el 11.5% de los pacientes presentaron signo de Murphy. En el 87.2% de casos el grosor de la pared vesicular fue menor de 2.5 mm. En el 88.5% el diagnostico operatorio fue colecistitis crónica encontrándose calculo único en el 69% de los casos. En casi el 80% de casos el tiempo quirúrgico fue menor de una hora y de todos los pacientes, solo uno (0.2%) necesito conversión a c...
7
tesis de grado
La investigación se realizó en el vivero experimental Ricardo Ramos Plata del Departamento Académico de Agronomía y Fitotecnia, instalado en la Parcela Experimental Túpac Amaru II de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura. El diseño experimental empleado fue bloques completos alzar (BCA) con tres repeticiones. La unidad experimental estuvo constituida por 50 bolsas de polietileno/ tratamiento. El análisis estadístico comprendió el análisis de varianza y la prueba de Duncan al 0.05 de probabilidad. Se evaluaron 15 sustratos formados en diferentes porcentajes de suelo agrícola, cáscara de arroz, aserrín y estiércol de lombriz. La s observaciones experimentales fueron: Producción de plantones, velocidad de crecimiento (cm/5 días), número de ramas /planta, diámetro de tallo(mm), altura de planta (cm) y valor real de la semilla. Se determinó efecto si...
8
tesis de maestría
El presente estudio de tipo cualitativo, exploratorio, observacional, descriptivo, no experimental y transversal, realizado en un hospital nacional de Lima Cercado. La muestra estudiada estuvo conformada por médicos del departamento de especialidades médicas que accedieron al correcto llenado de la encuesta motivo del presente estudio, instrumento que se basó en los cuestionarios desarrollados por el ingeniero David Fischman para su obra, El espejo del líder (2004), sobre una muestra no probabilística y dirigida compuesta por 51 médicos de una población total de 69 médicos que no tienen cargo administrativo lo que representa un 73.91% de esa población. Se obtuvo como resultados que no existe relación entre el tipo de universidad y el nivel de liderazgo de médicos del departamento de especialidades médicas de un hospital nacional de Lima. No existe relación entre el tipo de u...
9
tesis de grado
El presente estudio se ha desarrollado con el objeto de determinar la relación existente entre la Responsabilidad Social Universitaria, y la conciencia medio ambiental de los alumnos de la U.J.C.M. en Moquegua, en el año 2024, para lo cual, se ha llevado a cabo un estudio de enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental, en el que se ha aplicado un cuestionario a una muestra conformada por 90 estudiantes de la universidad en cuestión. De esta manera, tras realizar la prueba de correlación Rho de Spearman, se ha encontrado como resultado, un nivel de significancia de ,000, y un coeficiente de correlación de ,431; con lo cual se concluye que, la universidad viene cumpliendo de una manera aceptable lo establecido en el artículo 124° del capítulo XIII, Responsabilidad social universitaria, de la Ley 30220; así como la Ley 28611.
10
artículo
The study aimed to compare the accuracy of tests or methods for counting engorged ticks in cows reared under extensive production systems. In total, 49 adult cows of the Criollo Ñeembucú, Brown Swiss, Brangus and Nelore genotypes were used during the summer in March 2019. Several body regions were reviewed sequentially using the indirect visual method, palpatory and finally the direct method, defined the latter as the gold standard. To estimate the validity and reliability indicators, comparison of the behavior of the receiver operating characteristics curves (ROC) and concordance tests, the Epidat 3.1 program for epidemiological analysis of tabulated data was used. The sensitivity and negative predictive value were markedly higher for the palpatory test. The poor value of the Kappa index revealed that the agreement between the indirect and direct visual method was due to random (p=0.2...
11
libro
Se presentan las actas del seminario internacional Democracia y derechos humanos en el Perú: del reconocimiento a la acción, realizado por el IDEHPUCP en 2005. Dicho evento reunió a más de cien representantes del Estado y de la sociedad civil para evaluar el avance en la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, luego de transcurridos diez meses de la entrega del Informe Final de la CVR.
12
tesis de grado
El presente estudio desarrolla el análisis de pre factibilidad de la elaboración y comercialización de calzones a base de tela de fibra de soja. En el capítulo 1 se presenta la información de la empresa, actividad económica, descripción del producto y la determinación de la estratégica genérica. Este capítulo detalla la oportunidad de negocio en donde se explica que existe un aumento de productos, así como el incremento por la preferencia de consumo saludable y modas sostenibles, por lo que se proyecta crear un producto diferenciado hecho de tela de fibra de soja y con propiedades: antialérgica, antibacteriana, transpirable y eco amigable, que mantenga la zona íntima fresca y la piel libre de alergias. En cuanto al análisis del entorno, en el capítulo 2 se explica las conclusiones del análisis del entorno, siendo los principales hallazgos que, el nivel de competitividad ...