El rol de los congresistas y su responsabilidad en la elaboración de leyes

Descripción del Articulo

En la presente investigación se desarrolla el tema referente al Rol de los Congresistas y su responsabilidad en la elaboración de Leyes, mediante una labor explicativa, tanto doctrinaria como descriptiva y de aplicación contrastable respecto a la misión que concierne a los legisladores. La investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Martínez, Roberto Adril
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Congresistas
elaboración de leyes y rol legislativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se desarrolla el tema referente al Rol de los Congresistas y su responsabilidad en la elaboración de Leyes, mediante una labor explicativa, tanto doctrinaria como descriptiva y de aplicación contrastable respecto a la misión que concierne a los legisladores. La investigación se realiza mediante un diseño correlacional, por el que se explican las causas específicas que tuvieron los miembros del Congreso Constituyente Democrático (CCD), que elaboraron en 1993 la Constitución Política. Esta, en su artículo 90 último párrafo, establece que para ser elegido congresista se requiere ser peruano de nacimiento, haber cumplido veinticinco años de edad y gozar de derecho de sufragio. Por tanto, no se consideró como requisito, para ser legislador, el poseer algún título profesional o grado académico especializado, con el fin de facilitar que todos los ciudadanos peruanos tengan opción a postular y ocupar un cargo parlamentario y que supuestamente los debates legislativos logren una mayor eficacia y celeridad en el tratamiento y aprobación de los proyectos de ley, en beneficio y desarrollo del país. Por consiguiente de la aplicación de las disposiciones legales existenciales se colige que no satisfacen ni cubren las expectativas legislativas de las personas que eligieron a los miembros del Poder Legislativo. Así, en los últimos tres períodos legislativos se aprecian deficiencias en la elaboración adecuada y en la aprobación de los proyectos de ley, retrasos en el procedimiento de debate de las normas legales; y hasta la aprobación de leyes insignificantes y cuestionables, lo que hace dudar de la credibilidad y capacidad legislativa de los representantes. Asimismo, se evidencia en las instancias preliminares de las elecciones internas dentro de los partidos políticos, por una inadecuada selección de candidatos, es decir, si los postulantes cuentan o no con las competencias y destrezas que el Congreso exige y si poseen algún título profesional actualizado o grado académico acreditable con experiencia, que les permita asumir las altas responsabilidades éticas y políticas en la función legislativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).