1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar de qué manera la gestión de la innovación influye en la competitividad de las empresas agroindustriales, rubro aceituna de la región Tacna, año 2016. La metodología desarrollada fue en base a un cuestionario validado por expertos a una muestra de 33 gerentes de las empresas agroindustriales, rubro aceituna de la región Tacna, año 2016. El tipo de investigación es básica. El diseño es no experimental y transeccional. La muestra estuvo constituida por 33 gerentes de empresas exportadoras de aceituna de la región Tacna. Los resultados determinaron que la gestión de la innovación influye significativamente en la competitividad en las empresas agroindustriales, rubro aceituna de la región Tacna, año 2016. En conclusión, con la prueba chi cuadrado de Pearson y coeficiente de correlación PHI de Cramer, se co...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El impacto ambiental generado por técnicas fisicoquímicas como la incineración o detonación para remediar suelos contaminados por explosivos es alto, debido a que estos compuestos pueden llegar a contaminar ambientes como agua subterránea, suelo y aire, afectando plantas, animales y humanos. En la presente investigación se ensayó una técnica de degradación biológica de una sustancia recalcitrante como el 2,4,6 trinitrotolueno (TNT) en condiciones in vitro. Se realizó una selección de cepas bacterianas degradadoras de TNT a partir de 18 cepas provenientes de suelo contaminado con derivados de hidrocarburo y de un sistema de tratamiento de relaves mineros. Se seleccionaron dos cepas: UP1 y 3T412C identificadas por análisis de la secuencia parcial del gen rRNA 16S como Serratia marcescens y Klebsiella oxytoca con los que se formó un consorcio evaluándose la degradación de 60...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se ensayó una técnica de degradación biológica del explosivo 2,4,6 trinitrotolueno (TNT) encondiciones in vitro. Se realizó un screening de cepas bacterianas degradadoras de TNT a partir de 18 cepasprovenientes de suelo contaminado con derivados de hidrocarburo y de un sistema de tratamiento de relaves mineros.Se seleccionaron dos cepas: UP1 y 3T412C, identificadas por análisis de la secuencia parcial del gen rRNA 16S como Serratia marcescens UP1 y Klebsiella oxytoca 3T412C con los que se formó un consorcio evaluándose la degradación de 60 mg/1 de TNT en medio Mínimo Modificado con succinato como única fuente de carbono a temperatura ambiente (28 ± 2°C) en agitación constante a 150 rpm por 72 horas. La concentración de TNT del medio de cultivo fue cuantificada por Cromatografía Líquida de Alta Eficacia (HPLC). El porcentaj...