1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Los explosivos son considerados contaminantes por sus características xenobióticas y constituyen un riesgo para la salud porque algunos son tóxicos y carcinogénicos. Entre los más energéticos y recalcitrantes está el pentaeritritol tetranitrato (PETN) por sus enlaces éster de difícil degradación. Dado que este explosivo es ampliamente usado en la explotación minera, petrolera y en otras actividades en el Perú, en el presente estudio se evaluó la capacidad degradativa de PETN por bacterias aisladas de ambientes mineros con la perspectiva de desarrollar técnicas de mitigación de la contaminación y riesgo por explosivos. Se identificaron las cepas J8A2 y M1B como Bacillus sp. y Enterobacter sp., respectivamente, las cuales demostraron la mayor eficiencia de degradación de PETN. En la cinética de degradación se obtuvo una velocidad específica de crecimiento de 0.057 h-1 p...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se ensayó una técnica de degradación biológica del explosivo 2,4,6 trinitrotolueno (TNT) encondiciones in vitro. Se realizó un screening de cepas bacterianas degradadoras de TNT a partir de 18 cepasprovenientes de suelo contaminado con derivados de hidrocarburo y de un sistema de tratamiento de relaves mineros.Se seleccionaron dos cepas: UP1 y 3T412C, identificadas por análisis de la secuencia parcial del gen rRNA 16S como Serratia marcescens UP1 y Klebsiella oxytoca 3T412C con los que se formó un consorcio evaluándose la degradación de 60 mg/1 de TNT en medio Mínimo Modificado con succinato como única fuente de carbono a temperatura ambiente (28 ± 2°C) en agitación constante a 150 rpm por 72 horas. La concentración de TNT del medio de cultivo fue cuantificada por Cromatografía Líquida de Alta Eficacia (HPLC). El porcentaj...