1
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El yacón (Smallanthus sonchifolius (Poepp. & Endl.) Robinson) es una tuberosa de la familia Asteraceae que en los últimos años ha generado interés por su importancia medicinal y económica ya que es utilizada como alimento funcional por su contenido de fructo-oligosacáridos. Sin embargo, la baja reproducción sexual es uno de los principales problemas que presenta esta especie en su mejoramiento genético. Por esta razón, para conocer el origen de dicha característica, en el presente trabajo se han realizado estudios de biología floral y reproductiva a cinco accesiones de yacón del Departamento de Huánuco. En la evaluación de la floración, el tiempo de inicio fue distinto entre las accesiones, y demoraron hasta ocho semanas en alcanzar el 100 % de floración. Este prolongado inicio de la floración y la asincrónica formación de los capítulos en la planta favor...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El añu es un cultivo andino subutilizado con potencialidades para su uso en la alimentación y en la industria farmacéutica debido a su capacidad antioxidante y la presencia de glucosinolatos. Sin embargo, por su bajo consumo estaría afrontando posibles problemas de pérdida de variabilidad. Por esta razón, en el presente trabajo se caracterizó y determinó la variabilidad morfológica de 89 accesiones recolectadas en 9 distritos de la Región Cusco. Los caracteres utilizados en la caracterización morfológica fueron evaluados para su uso mediante el coeficiente de variabilidad, análisis de correlación y de componentes principales, determinándose que los caracteres de la flor y de tubérculo son los que mejor evalúan la variabilidad del germoplasma utilizado. En el análisis de agrupamiento utilizando 31 caracteres se determinaron 89 morfotipos distribuidos en 4 grupos con un...