1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de los protocolos corto (5 días) y largo (9 días) de SC en borregas inseminadas con semen congelado sobre el diámetro del cuerno uterino y tasa de preñez. El experimento se realizó en el Centro Experimental Carolina, perteneciente a la Universidad Nacional del Altiplano, y se utilizó 40 ovejas entre Corriedale y Criollas, en grupos de 20 para cada tratamiento, que fueron sincronizadas con esponjas intrava- ginales a base de Acetato de Medroxiprogesterona, durante 9 días (protocolo largo) y 5 días (protocolo corto) y al momento del retiro de la esponja se aplicó 350 UI de eCG. Para medir el diámetro del cuerno uterino se realizó la ecografía a las 36 h post retiro de la esponja y a las 56 h la inseminación cervical con semen descongelado y una posterior ecografía a los 35 días para confirmar la gestación. Los datos cuantitativo...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La truchicultura en la región Puno tiene potencial de exportación; sin embargo, no se dispone de alevinos todo el año para mantener la producción, pero se tiene la opción de criopreservar semen para la época no reproductiva. Por lo que el trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar el efecto de diferentes temperaturas de congelación sobre la calidad de semen de truchas arcoíris. Se colectó el semen de 12 machos reproductores en las instalaciones del Centro de Investigación y Producción Chucuito de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a los cuales se les hizo una evaluación seminal macroscópica, microscópica pre y post descongelación y la tasa de fertilidad por efecto de 3 temperaturas de congelación (-80°C, -100°C, -120°C), la crioconservación tuvo una curva de descenso de -20°C/min. Se obtuvo parámetros seminales en fresco similar a resultado...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental Carolina, perteneciente a la Universidad Nacional del Altiplano, ubicado a la altura del Km. 8, de la carretera Puno-Moquegua, perteneciente al distrito de Puno y provincia de Puno; con el objetivo de evaluar el efecto de los protocolos corto (5 días) y largo (9 días) de sincronización de celo en borregas inseminadas con semen congelado en el diámetro del cuerno uterino y tasa de preñez. Se utilizó un total de 40 ovejas entre Corriedale y Criollas, que fueron sincronizadas con esponjas intravaginales a base de acetato de medroxiprogesterona, a un grupo de 20 borregas con el protocolo corto de 5 días y otro grupo de 20 ovejas con protocolo largo de 9 días; en el momento del retiro de la esponja se aplicó 350 UI de eCG. Para medir el diámetro uterino se procedió aplicar la ecografía a las 36 horas post retiro de...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar las características ultrasonográfica B mode y Doppler del folículo dominante y cuerpo lúteo en vacas Criollas sometidas a un protocolo de sincronización de celo. El estudio fue realizado en la Estación Experimental Agraria ILLPA durante los meses de mayo a julio utilizando 15 vacas de raza Criolla con condición corporal regular y alimentadas con pasto natural, el protocolo consistió en colocar benzoato de estradiol y dispositivo intravaginal el primer día, posteriormente el día 7 se retiró el dispositivo y se aplicó un análogo de Prostaglandina F2α, el día 8 se aplicó nuevamente benzoato de estradiol y el día 9 se realizó la inseminación artificial con semen de un solo reproductor de raza Fleckvieh, la evaluación ultrasonográfica fue realizada los días 7 y 9 (iniciado la sincronización) para determinar el diámetro del folículo dominante...