1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los Estilos de crianza parentales son comportamientos que en general crean el clima socioemocional en la familia mediante ello se manifiestan las actitudes de los padres. Por ende las conductas destructivas son comportamientos que los estudiantes muestran dentro y fuera del entorno escolar y revelan ciertos problemas para relacionarse con los demás. Por ello el objetivo es determinar la relación que existe entre estilos de crianza parentales y desarrollo socioemocional en estudiantes del nivel primaria de una institución educativa pública de Livitaca. El enfoque fue cualitativo de nivel correlacional simple ya que buscó la relacion entre ambas variables poblacion de 250 estudiantes entre ellos se selecciono a 39 de los cuartos grados A y B del nivel primaria. Para la ejecucion de las variables se utilizo el cuestionario PSDQ para poder indentificar sus diferentes dimensiones y cuest...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La siguiente investigación la influencia de la inteligencia emocional en el rendimiento académico en los niños y niñas de tercer grado de primaria de la institución educativa N° 56266 de Livitaca, Chumbivilcas, Cusco 2020, tiene como objetivo central determinar la influencia del programa de inteligencia emocional para niños en el rendimiento escolar en los estudiantes de la institución ya mencionada. En cuanto a la metodología, podemos mencionar que es de tipo experimental y el diseño que se utilizó es el cuasi experimental. La población estuvo conformada por 200 estudiantes de los cuales se tomó como muestra a 58 estudiantes entre niños y niñas que cursan el tercer grado de primaria de la institución educativa 56266 de Livitaca. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de aplicación de cuestionarios, técnica de aplicación de sesiones de aprendizaje y el te...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado: La influencia de las técnicas gráfico - plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 y 5 años de edad de la institución educativa Inicial Nº1225 de la comunidad de Uchullucllo - Pitumarca en el año 2018. El objetivo principal del presente trabajo es aplicar actividades grafico plásticas las mismas que motivarán a los niños y niñas a ejecutar una serie de acciones, movimientos y ejercicios manuales que permitirán ir ampliando la motricidad fina. El contenido se centra en las variables donde constan temas y subtemas que se refieren a las técnicas grafo plásticas y el desarrollo de la motricidad fina. El proceso de investigación se sustentó en un diseño aplicado, el tipo de investigación experimental y el nivel de investigación se centró en un trabajo pre experimental y bibliográfico, el mé...