1
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general de conocer la influencia del incremento de la actividad física en la calidad de vida de los estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa N° 110 San Marcos de la UGEL 05. Lima, 2013. La población fue constituido por 240 estudiantes del nivel secundario de la mencionada institución, la muestra probabilística considero 42 estudiantes, en los cuales se han empleado la variable: Actividad Física. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño experimental de nivel explicativo, clase cuasi experimental, que recogió la información en dos momentos, que se desarrolló al aplicar el instrumento: Cuestionario de satisfacción de la calidad de vida, el cual estuvo constituido por 50 ítems, en la escala de Likert (muy insatisfecho...
2
tesis de maestría
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El propósito del presente trabajo de investigación, es determinar la influencia de la psicomotricidad aplicada como actividad corporal en la estimulación de las inteligencias múltiples en los estudiantes del primer grado de primaria. Identificar habilidades que sirvan de base para alcanzar destrezas en otros campos de desarrollo y acceder a una vida productiva en los ámbitos de la autonomía personal, de la familia y sobre el medio ambiente. La metodología aplicada es de tipo descriptivo correlacional, con diseño cuasi experimental; se busca la descripción y la correlación de la influencia de la psicomotricidad en la estimulación de las inteligencias múltiples. Esto podemos observarlo a partir de la acción del ser humano que busca la integridad en el desarrollo psicomotor sobre si mismo y sus pares. La razón fundamental que justifica la enseñanza de la psicomotricidad en lo...