1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
The sensitization study population and production evaluation of PET was performed from January to March 2010 in the city of Puerto Maldonado in the areas of FONAVI and ENACE, both are inhabited by people of lower-middle stratum. Beneficiaries were selected and evaluated prior knowledge about the concepts of segregating, organic and inorganic waste through the use of surveys at the beginning and end of the project. I give them a red bag for separating plastic bottles, which were collected on weekends for storage and weighing. Concepts raised FONAVI neighbors learned more about the concept of segregating but not increase the number of people who knew about organic and inorganic waste. On the other hand, neighbors ENACE who knew the word segregation decreased by 1% probably because they were more concerned in learning the concepts of organic and inorganic waste as initially I was recording ...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El estudio de sensibilización a la población y evaluación de la producción de PET se realizó de enero a marzo del 2010 en la ciudad de Puerto Maldonado en los sectores de ENACE y FONAVI, ambos están habitados por pobladores de estrato medio-bajo. Se seleccionaron los beneficiarios y se evaluó su conocimiento previo acerca de los conceptos de segregar, residuos orgánicos e inorgánicos mediante el uso de encuestas al inicio y final del proyecto. Se les entrego una bolsa roja para que separen las botellas de plástico, las cuales eran recogidas los fines de semana para su almacenamiento y pesaje. De los conceptos planteados los vecinos de FONAVI aprendieron más acerca del concepto de segregar pero no aumento el número de personas que sabía acerca de los residuos orgánicos e inorgánicos. Por el contrario los vecinos de ENACE que conocían el termino segregar disminuyo en 1% pro...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El propósito del presente trabajo de investigación titulada “el clima laboral y la productividad en el área de gerencia de Administración de la Municipalidad Provincial de San Román periodo 2017, surge motivado por el interés de investigar y analizar la manera en que se encuentra el clima laboral y la productividad en el área de Gerencia de Administración. Esta investigación tiene como objetivo analizar el clima laboral y la productividad en el área de Gerencia de Administración de la Municipalidad Provincial de San Román periodo 2017. El tipo de investigación corresponde al diseño no experimental de tipo descriptivo y de método cuantitativo. Los datos cuantitativos fueron analizados. En una muestra de 10 trabajadores a quienes se les aplico el instrumento de medición de una encuesta de clima laboral y con el historial documental de los antecedentes de producción e ins...
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Hoy en día podemos decir y ratificar que el Bullying es un problema que se viene detectando en nuestras aulas y que preocupa a los padres de familia, a los docentes y a la sociedad en general. La rudeza estudiantil daña evidentemente al desarrollo de enseñanza – aprendizaje; además existe constantemente el hostigamiento de conexión de alumnos y profesores. Las modalidades de agresión física y moral y las violencias más habituales en las aulas en educación primaria abarcan: disputa de cualquier caso en las aulas; problemas de disciplina e inmoral; agresiones físicas sin distinción del sexo; es decir, constantes peleas, agresiones permanentes entre compañeros, vandalismo infantil, abuso entre semejantes o bullying, abusos físicos infligidos a los adolescentes; acoso e intimidación sexual. Las conductas abusivas serán encaminadas a elementos o entre escolares, a modo de fra...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la calidad de vida en ancianos de una población desfavorecida ubicada en Comas, Lima-2021. Materiales y métodos: El enfoque fue cuantitativo, diseño descriptivo y transversal. La población fueron 111 ancianos de una población desfavorecida. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario WHOQOL-OLD. Resultados: El 55,9% (n= 62) fueron de sexo masculino. En cuanto a la calidad de vida, el 43,2% (n=48) presento un nivel promedio, seguido de 33,3% (n=37) por encima del promedio y 23,4% (n=26) por debajo del promedio. En cuanto a las dimensiones, en capacidad sensorial predomino un 50,5% (n=56) con nivel promedio. En autonomía, predominó un 54,1% (n=60) con nivel promedio. En actividades pasadas, presentes y futuras predomino el 63,1% (n=70) por debajo del promedio. En participación social predomino el 40,5% (n=45) con nivel promedio. En muerte...
6
tesis de grado
Conocimiento y aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en un hospital de Lima, 2024
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar el nivel de conocimiento y aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en un Hospital de Lima, 2024. Materiales y métodos: estudio con enfoque cuantitativo el diseño de tipo descriptivo, transversal. La población será constituida por 50 enfermeras que laboran en centro quirúrgico y la muestra será censal. La técnica por utilizarse será la encuesta y el instrumento por emplearse será el “Cuestionario para determinar las medidas de la lista de verificación para cirugía segura” validado y confiable, que será aplicado al personal que labora en el centro quirúrgico de un hospital de Lima. Resultados: la información recolectada se mostrará en tablas que incluyen datos demográficos y representaciones gráficas, con un enfoque de análisis cuantitativo en una escala ordinal. Conclusiones: la investigación proporcionará valiosos detalles ...
7
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
GENERALIDADES SOBRE LOS CUYES ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS CUYES TIPOS DE CUYES REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS ALIMENTOS PARA CUYES TIPOS DE RACIONES BALANCEADOS MANEJO DE LA PRODUCCIÓN CONSUMO DE ALIMENTOS DE LAS COBAYAS GESTANTES
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivos: El objetivo de este estudio fue identificar la resiliencia durante la emergencia sanitaria por COVID-19, en mujeres jefas de hogar residentes en una zona de Carabayllo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio basado en el enfoque cuantitativo. Su diseño fue descriptivo y transeccional. La población estuvo conformada por 315 mujeres jefas de hogar. Se utilizó la técnica de encuesta y se midió la variable principal con el Cuestionario CD-RISC-10, que permitió evaluar la capacidad y habilidad de hacer frente a la adversidad. El instrumento presenta 10 enunciados y es unidimensional. Resultados: En relación al estado civil, predomino las participantes que son convivientes con 53,7% (n=169). En cuanto al grado de instrucción, predomino las que tienen nivel básico secundario con 47,6% (n=150). En relación a la ocupación, predomino las que están sin ocupación (52,4...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La pandemia de COVID 19, ha sido un evento imprevisto que ha generado graves y negativas consecuencias en diversidad de sectores, entre ellos el empresarial. Esta situación, ha generado una gran brecha de conocimiento vinculada a la identificación de los efectos específicos que la pandemia ha creado en empresas que brindan servicios esenciales para la población. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la pandemia de COVID 19 en la rentabilidad del sector bancario de la Bolsa de Valores de Lima. Se planteó un trabajo de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental. Se verificó la hipótesis formulada, ya que, en base en los datos estadísticos y comparativos generados sobre la base de la rentabilidad económica y financiera de las entidades estudiadas, se puede afirmar que la pandemia de COVID 19 tuvo un efecto negat...