Bullying (acoso escolar) fenómenos social en Adolescentes de la institucion educativa Primaria n° 70479 de nuñoa - ugel Melgar, puno 2019

Descripción del Articulo

Hoy en día podemos decir y ratificar que el Bullying es un problema que se viene detectando en nuestras aulas y que preocupa a los padres de familia, a los docentes y a la sociedad en general. La rudeza estudiantil daña evidentemente al desarrollo de enseñanza – aprendizaje; además existe constantem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Mamani, Lucy Esmeralda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5173
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying (acoso escolar) fenómenos social
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Hoy en día podemos decir y ratificar que el Bullying es un problema que se viene detectando en nuestras aulas y que preocupa a los padres de familia, a los docentes y a la sociedad en general. La rudeza estudiantil daña evidentemente al desarrollo de enseñanza – aprendizaje; además existe constantemente el hostigamiento de conexión de alumnos y profesores. Las modalidades de agresión física y moral y las violencias más habituales en las aulas en educación primaria abarcan: disputa de cualquier caso en las aulas; problemas de disciplina e inmoral; agresiones físicas sin distinción del sexo; es decir, constantes peleas, agresiones permanentes entre compañeros, vandalismo infantil, abuso entre semejantes o bullying, abusos físicos infligidos a los adolescentes; acoso e intimidación sexual. Las conductas abusivas serán encaminadas a elementos o entre escolares, a modo de fractura de sillas, tablones o mesas, pintas en las paredes…, entre alumnos y/o educadores de modo de maltratos orales y/o corporales, esto podrá terminar además en el hostigamiento entre semejantes y maltrato, usando peligrosos resultados hacia las personas que lo adolecen. Así de esta manera, el maltrato será un inconveniente sistemático, así todo sujeto o centro que implica en la atención, así como el progreso de jóvenes (parentelas, docentes, auxiliares, directores guiadores, tutores, psicólogos psiquiatras, psicopedagogos, compañeros, victimas, visualizadores y gobernaciones locales) tendrán el compromiso compartido con el objetivo de detener Página 9 de 50 viii este inconveniente que perjudica la juventud: su dignidad, perjudicando su actualidad y porvenir. La investigación académica que presento está estructurada en tres capítulos: El primer capítulo tratamos la información básica de la investigación académica, van la justificación y los fines a cumplir. El segundo capítulo comprende la fundamentación teórica que sustenta las bases teóricas de la labor de análisis. En el tercer capítulo presentamos la parte práctica relacionado con una Unidad académica y sesiones de aprendizaje significativo. Finalmente concluye con las conclusiones, sugerencias, bibliografía, anexos. Página
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).