COVID-19 y la rentabilidad del sector bancario de la Bolsa de Valores de Lima 2020
Descripción del Articulo
La pandemia de COVID 19, ha sido un evento imprevisto que ha generado graves y negativas consecuencias en diversidad de sectores, entre ellos el empresarial. Esta situación, ha generado una gran brecha de conocimiento vinculada a la identificación de los efectos específicos que la pandemia ha creado...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6425 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6425 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | COVID-19 Rentabilidad Sector - Bancario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La pandemia de COVID 19, ha sido un evento imprevisto que ha generado graves y negativas consecuencias en diversidad de sectores, entre ellos el empresarial. Esta situación, ha generado una gran brecha de conocimiento vinculada a la identificación de los efectos específicos que la pandemia ha creado en empresas que brindan servicios esenciales para la población. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la pandemia de COVID 19 en la rentabilidad del sector bancario de la Bolsa de Valores de Lima. Se planteó un trabajo de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental. Se verificó la hipótesis formulada, ya que, en base en los datos estadísticos y comparativos generados sobre la base de la rentabilidad económica y financiera de las entidades estudiadas, se puede afirmar que la pandemia de COVID 19 tuvo un efecto negativo en la rentabilidad del sector bancario de la Bolsa de Valores de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).