Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Malca-Peralta, Segundo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida el programa: “Historias costumbristas”, es eficaz para la producción de textos narrativos en los estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E, “Elena G de White”, Salpín. El diseño de investigación fue preexperimental, con enfoque cuantitativo, con un total de 12 participantes. El recojo de la información fue efectuada a través de un instrumento (guía de análisis de textos), validado por expertos y para el análisis estadístico se utilizó el programa (SPSS) 22.0. Los resultados obtenidos a través de la prueba “t” demostraron que existen diferencias significativas (p<0,05), entre la aplicación del programa y la producción de textos narrativos, dado que la microestructura del texto narrativo obtuvo una media de, 35.66 en la preprueba y un, 64.33 en la posprueba, con una diferencia promed...
2
tesis de maestría
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera el uso de las redes sociales influye en los textos escritos en estudiantes peruanos, ecuatorianos y paraguayos de quinto grado de secundaria, 2020. El estudio fue no experimental, de alcance correlacional causal, con enfoque cuantitativo transversal. La muestra estuvo constituida por 990 estudiantes de Perú, Ecuador y Paraguay, que cursaban el último grado de educación secundaria. Para la recolección de datos se utilizó la escala de adicción de redes sociales (ARS) y un cuestionario de textos escritos. Para el análisis estadístico se efectuaron la regresión lineal y el análisis de varianza. En efecto, los resultados revelaron que el uso de las redes sociales es un factor de pronóstico con un grado de influencia significativa sobre los textos escritos (β = 0.701; p < 0.001); así como, para la sintaxis (β...
3
artículo
Objective: to identify whether life satisfaction predicts quality of life at work and work performance in health workers. Methodology: non-experimental, cross-sectional design of correlational analysis and structural equation modeling in 308 health workers. Psychologists, physicians, neurologists, nurses, nutritionists, obstetricians, dentists, nursing, pharmacy and laboratory technicians of both sexes participated, belonging to 3 health centers in the San Martín Region, Peru, who were selected through non-invasive sampling. probabilistic. Data collection was carried out through the quality of life scale, the satisfaction with life scale and the job performance scale. Results: there is a relationship between satisfaction with life, quality of life at work and job performance (p<.05). Conclusion: the quality of life at work has no effect on work performance in health workers