1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En esta revisión se recoge información acerca del uso de la risa y el humor en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes en el contexto del aula y bajo el enfoque de las neurociencias. Se definen los conceptos de risa y humor, se dan explicaciones neurofisiológicas, se identifican las principales teorías y finalmente, se revisan investigaciones sobre el uso de la risa y el humor en el aula. También se incluyen reflexiones que atribuyen una influencia positiva al uso del humor en los procesos de enseñanza–aprendizaje, por cuanto transforman aspectos afectivos, sociales y cognitivos. Sin embargo, se concluye con que la inserción de la risa y humor en al aula requiere de investigaciones empíricas que partan de un enfoque neuropedagógico, pues estos análisis enriquecidos por las neurociencias les dan a los docentes confiabilidad en sus beneficios para la enseñanza ...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En esta revisión se recoge información acerca del uso de la risa y el humor en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes en el contexto del aula y bajo el enfoque de las neurociencias. Se definen los conceptos de risa y humor, se dan explicaciones neurofisiológicas, se identifican las principales teorías y finalmente, se revisan investigaciones sobre el uso de la risa y el humor en el aula. También se incluyen reflexiones que atribuyen una influencia positiva al uso del humor en los procesos de enseñanza–aprendizaje, por cuanto transforman aspectos afectivos, sociales y cognitivos. Sin embargo, se concluye con que la inserción de la risa y humor en al aula requiere de investigaciones empíricas que partan de un enfoque neuropedagógico, pues estos análisis enriquecidos por las neurociencias les dan a los docentes confiabilidad en sus beneficios para la enseñanza ...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En esta revisión se recoge información acerca del uso de la risa y el humor en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes en el contexto del aula y bajo el enfoque de las neurociencias. Se definen los conceptos de risa y humor, se dan explicaciones neurofisiológicas, se identifican las principales teorías y finalmente, se revisan investigaciones sobre el uso de la risa y el humor en el aula. También se incluyen reflexiones que atribuyen una influencia positiva al uso del humor en los procesos de enseñanza–aprendizaje, por cuanto transforman aspectos afectivos, sociales y cognitivos. Sin embargo, se concluye con que la inserción de la risa y humor en al aula requiere de investigaciones empíricas que partan de un enfoque neuropedagógico, pues estos análisis enriquecidos por las neurociencias les dan a los docentes confiabilidad en sus beneficios para la enseñanza ...
4
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Esta investigación provee experiencias y reflexiones sobre la construcción de la Identidad Narrativa (IN). Responde a la pregunta: ¿Cómo se construye la IN mediante la Práctica Narrativa Colectiva del “Árbol de la Vida”, en estudiantes que conviven con definiciones problemáticas de sí mismos? El marco teórico se fundamentó en las ideas sobre Identidad Narrativa de Paul Ricoeur, así como en la Terapia Narrativa. Es un estudio de caso grupal, interpretativo e instrumental, desarrollado con metodología cualitativa, se realizó en contexto escolar con 8 estudiantes que participaron de las 4 sesiones que engloba la metodología del AdV. Los datos obtenidos se analizaron bajo el enfoque fenomenológico- hermenéutico, y evidencian que las metáforas seleccionadas para cada sesión, no sólo permiten sino que contribuyen a la construcción de una identidad preferida a través de...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las personas competentes interculturalmente mantienen intercambios respetuosos y productivos con personas de diferentes orígenes o procedencia. A través de este estudio se busca evaluar las propiedades psicométricas de la escala de Competencias Interculturales ECICE en estudiantes de una universidad privada de Lima, a fin de contribuir al conocimiento de las competencias interculturales necesarias para el crecimiento personal y profesional en un contexto globalizado. Este es un estudio de diseño instrumental, cuya escala fue aplicada a 377 estudiantes universitarios de diferentes carreras y niveles. El análisis factorial confirmatorio evidencia un constructo de tres factores con índices de ajuste adecuados (RMSEA = 0.045; TLI = 0.959; CFI = 0.960), así como niveles de confiabilidad satisfactorios para las dimensiones propuestas (actitudes, ω = 0.943; habilidades ω = 0.966; conoc...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
It is proposed to theoretically review the main strategies of acceleration and curricular enrichment aimed at gifted students. Information has been sought nationally and internationally and some strategies have been compiled that have demonstrated to be useful for time use and the enhancement of academic talent. The question at issue has been scarcely worked in the country, providing evidence lack of interest from academics, as well as the Peruvian education system. Emphasis is placed on the importance that parents and teachers being able to know and select effective alternatives to attend the needs of the most capable students. Finally, the subject is discussed from a psychoeducational and rights perspective, framed in the Peruvian context.
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
It is proposed to theoretically review the main strategies of acceleration and curricular enrichment aimed at gifted students. Information has been sought nationally and internationally and some strategies have been compiled that have demonstrated to be useful for time use and the enhancement of academic talent. The question at issue has been scarcely worked in the country, providing evidence lack of interest from academics, as well as the Peruvian education system. Emphasis is placed on the importance that parents and teachers being able to know and select effective alternatives to attend the needs of the most capable students. Finally, the subject is discussed from a psychoeducational and rights perspective, framed in the Peruvian context.
8
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En este estudio se describen y analizan experiencias narradas por seis estudiantes talentosos del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú – COAR Lima, sobre cómo han ido construyendo su identidad en relación con el talento académico y las competencias interculturales, mientras eran estudiantes de esta institución. Esta es una investigación cualitativa, de tipo fenomenológica, en la que se utilizaron entrevistas semiestructuradas en una muestra de estudiantes identificados como académicamente talentosos a través de criterios de alto rendimiento (pertenecen al 4% superior de acuerdo a los promedios finales de 3° a 5° grado de secundaria), así como por evaluaciones psicopedagógicas. En los resultados y discusión, se exploró el escenario que ofrece el CMSPP-COAR Lima y su influencia en la construcción de la identidad de los participantes al permitir profundizar en aspe...
9
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introduction: The pandemic caused by COVID-19 has affected people's way of life, and particularly, couple relationships. The main of this study was to evaluate the psychometric properties of the Couple Relationship Quality Scale (CRP-ASO) within the context of the lockdown due to COVID-19, in Peru. Methods: The CRP-ASO scale was applied to 499 adults (60 % women; Mage = 41.54 years, Sage = 13.48). The internal structure of the instrument was evaluated using exploratory factor analysis (EFA) and confirmatory factor analysis (CFA). Reliability was also estimated by calculating Cronbach's alpha (α) and McDonald's omega (ꞷ). Results: The results indicated a four factors structure: consensus, complicity-intimacy, satisfaction in the relationship and stability in the relationship, with high indicators of internal consistency. Conclusion: It is concluded that the instrument has satisfactory ...