Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'MOROCHO ROMERO, HENRY', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
En el Perú, el mango variedad Kent, es la fruta de mayor exportación e interés socioeconómico para el país, producida tradicionalmente bajo una fertilización convencional; sin embargo, su productividad se ve afectada debido al incremento de los costos de producción principalmente de los fertilizantes. Objetivo: Evaluar el efecto de la aplicación de compost y biol en las variables productivas del cultivo de mango var. Kent. Metodología: Se evaluaron los tratamientos T0: testigo; T1: compost 5 t ha-1 ; T2: compost 15 t ha-1 ; T3: biol 5%; T4: biol 10%; T5: compost 5 t ha-1 + biol 5%; T6: compost 5 t ha-1 + biol 10%; T7: compost 15 t ha-1 + biol 5% y T8: compost 15 t ha-1 + biol10%. Las variables evaluadas fueron: diámetro polar del fruto (DPF-mm), diámetro ecuatorial del fruto (DEF-mm), diámetro diagonal del fruto (DDF-mm), tasa de crecimiento promedio por día (TCPD-mm día-1 ...
2
tesis de grado
El presente estudio se realizó en la parcela del señor Luis Raúl Córdova Córdova, ubicada en el caserío Las Mónicas, distrito de Tambogrande, provincia de Piura, entre el mes de septiembre de 2022 y marzo de 2023. El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de compost y biol en el rendimiento y calidad del cultivo de mango (Mangifera indica L.) variedad Kent. Se evaluaron 9 tratamientos; T1(Compost 5 t ha-1), T2(Compost 15 t ha- 1), T3 (Biol 5 %), T4 (Biol 10 %), T5 (Compost 5 t ha-1 + Biol 5%), T6(Compost 5 t ha-1 + Biol 10 %), T7(compost 15 t ha-1 + Biol 5 %), T8 (Compost 15 t ha-1 + Biol 10 %) y un testigo, distribuidos en un diseño de bloques completamente al azar. Los parámetros de rendimiento evaluados fueron: Número de frutos cosechados por panícula, peso del fruto, diámetro ecuatorial del fruto, diámetro polar del fruto, diámetro diagonal del fruto, rendimie...
3
artículo
Background: Cotton is a crop of great socioeconomic interest in the textile industry in Peru, however, it is sown directly in the field where it presents irregular germination. Objective: To evaluate the effect of four doses of hydrogen peroxide and two imbibition times on the germination and initial growth of cotton. Methodology: The commercial hydrogen peroxide CP (H2O2 at a concentration of 3 g 100 mL¯¹) was used in the treatments: T0 (control- distilled water), T1 (10% CP), T2 (30% CP), T3 (50% CP), T4 (100% CP) subjected to 6 and 12 h of imbibition. Germination evaluations were made: germination percentage (GP), germination speed (GS), germination index (GI), Biometry: seed weight (SW), stem length (ST), number of leaves (NL) and root length (RL). Stem biomass: fresh weight (SFW) and dry weight (SDW), and root biomass: fresh weight (RFW) and dry weight (RDW). Results: T3-6 h impro...