1
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Esta investigación referida a la influencia de la ejecución del currículo por competencias en el aprendizaje de capacidades y sus efectos en el ejercicio profesional de los Trabajadores Sociales del sur del Perú en el año 2013, se realizó desde el paradigma cuantitativo racionalista teniendo como población de estudio a los profesionales de Trabajo Social del sur del Perú cuya formación profesional fue a través de un currículo por competencias. La investigación corrobora que la ejecución del currículo por competencias influye en el aprendizaje de capacidades; y sus efectos en el ejercicio profesional se dan a nivel metodológico y deontológico en los que el Trabajador Social tiene mayor capacidad de intervención y en menor medida aplica la capacidad teórica en el sustento epistemológico de su intervención y producción de conocimiento. El 47 % de los egresados de las un...
2
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Las condiciones materiales de carencia que viven las familias no son las únicas causas que determinan la incorporación de los niños y adolescentes al trabajo infantil, en nuestro contexto existen determinados factores del entorno inmediato del menor, como su dinámica familiar que presiona o determina su incorporación y permanencia en el mercado de trabajo informal. Esta investigación tiene por finalidad explicar que la dinámica familiar: los elementos que la componen, sus funciones y relaciones intrafamiliares influyen en que los niños y adolescentes trabajadores inicien a una temprana edad en actividades informales que le permitan contribuir en el ingreso familiar; estos menores pertenecen familias monoparentales con jefatura femenina o reconstituidas, con una alta caga familiar, con escaso o nulo cumplimiento de funciones económicas, protectoras , educativas y con relaciones f...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este artículo tiene por finalidad develar la primacía de la racionalidad moderna, contextualizar críticamente los procesos globales de carácter social o económico y cultural que han determinado relaciones inequitativas y situaciones de injusticia social en la que las políticas sociales se han convertido en instrumentos que legitiman estas relaciones, pensamientos eurocéntricos que hegemonizan esta racionalidad colonizada y moderna La complejidad de la realidad, la crisis de los paradigmas socio políticos, teóricos y la heterogeneidad de respuestas nos obligan a los profesionales de Trabajo Social actuar no funcionales ni reproductores del sistema, despatriarcalizar y descolonizar nuestra intervención asumiendo una posición crítica y constructiva con inteligencias colectivas a partir del desarrollo del pensamiento crítico frente a las políticas sociales, fortaleciendo para e...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Son diversos los factores que influyen en el logro de aprendizajes, este artículo analiza las dimensiones socioeconómicos de la familia en el logro de aprendizaje de los estudiantes, el estudio realizado en la ciudad de Puno tiene como objetivo determinar la influencia de los factores socioeconómicos de la familia en el logro de aprendizajes de los estudiantes, para ello se planteó como hipótesis que los factores socioeconómicos como la situación económicas socio familiares influyen significativamente en el logro de aprendizajes, esta investigación fue no experimental, de carácter descriptivo y explicativo, se utilizó el método hipotético - deductivo, la población de estudios fueron los 54 estudiantes del quinto grado de educación superior de la ciudad de Puno, determinados en forma aleatoria simple, para recoger la información se aplicó la encuesta que tuvo como instrum...