1
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la relación entre las variables Responsabilidad Social Empresarial y la Imagen Empresarial de las MYPES del sector tejas y ladrillos del distrito de San Jerónimo. La presente investigación es de enfoque cuantitativo, con nivel de investigación correlacional. La técnica utilizada en la presente es: la encuesta con su instrumento el cuestionario de una población aproximada de 132 empresarios, con una muestra de 40 encuestados para determinar la Responsabilidad Social Empresarial y para determinar la Imagen Empresarial se hizo encuestas a 40 clientes y 80 trabajadores. El análisis estadístico se hizo con el software SPSS y con la ayuda de Microsoft Excel. Se pudo determinar que la Responsabilidad Social Empresarial tiene relación directa con la Imagen Empresarial en las MYPES del sector tejas y ladrillos del distrit...
3
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Existe el riesgo de afectar la calidad, eficacia y seguridad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, durante su almacenamiento en los Almacenes Especializados de las Regiones del Perú porque no están certificados en Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA). Teniendo como causas la gestión inadecuada, infraestructura y equipamiento desproporcionado al volumen de abastecimiento, almacenamiento y distribución de productos. Además los Almacenes fueron construidos o acondicionados en las regiones sin tener en cuenta las temperaturas ambientales de su localidad. Siendo necesario proporcionar un modelo de Almacén Especializado y su respectivo financiamiento. Presupuesto anual para la implementación, mantenimiento y fortalecimiento de las BPA, por ende garantizar la calidad, eficacia y seguridad de los productos en beneficio de la salud pública.
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se precisa que la presente investigación tuvo como objetivo general determinar la manera en que las audiencias virtuales afectan el derecho de defensa del investigado en situación COVID-19 en un distrito judicial, 2021. Fue del tipo básica, de alcance explicativo, enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada. El escenario de estudio estuvo conformado por especialistas en derecho penal y procesal penal. Se emplearon como técnicas la entrevista, el análisis documental, mientras que como instrumentos se hizo uso de una guía de entrevista y las fichas. Se pudo concluir que las situaciones jurídicas en las que se ve afectado el derecho de defensa del investigado con la realización de las audiencias virtuales en situacion covid-19 son: (i) Suspensión y reprogramación de audiencias, (ii) Conferencia privada con el abogado, para poder recibir guía eficaz y elaborar la tesis d...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: EVALUACIÓN HIDRÁULICA EN LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN EL DISTRITO DE HUANCAVELICA EMPLEANDO EL SOFTWARE WATERCAD, tiene como objetivo analizar el comportamiento hidráulico en la red de distribución de agua potable del distrito de Huancavelica empleando el software WaterCAD, evaluando la velocidad y la presión del agua potable en conexiones. Se utilizó el tipo de investigación aplicada, el nivel de investigación explicativo, el método de investigación científico, el diseño de investigación transeccional- descriptivo, así mismo, se consideró como población y muestra la red de distribución de agua potable del distrito de Huancavelica. Ejecutada la investigación, se obtuvieron los siguientes resultados: a través del software WaterCad se demuestra que la red de distribución de agua potable del distrito de Huancavelica pres...
6
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de las estrategias de marketing y la calidad del servicio para la fidelización de los clientes en la Caja de Ahorro y Crédito los Libertadores de Ayacucho de la ciudad de Huancavelica durante el periodo del 2013. El mismo fue desarrollado bajo los parámetros de una investigación tipo aplicativa, la recolección de información se basó en la aplicación de un cuestionario estructurado que fue aplicado a los clientesde la entidad financiera. Dicho instrumento se estructuró para conocer y analizar las dos variables en estudio; las estrategias de marketing y calidad de servicio, diseñado bajo una escala de Likert. La población se constituyó por 08 funcionarios y 32 clientes usuarios de caja. En lo referente a la variable independiente estrategias de marketing se ha identificado que efectivamente la aplicación de...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se realizó una investigación de tipo aplicada con un nivel explicativo y un diseño experimental además se utilizó como técnica las Normas NTP y ASTM, con una muestra de 50 diseños de mezclas agrupados (25 muestras patrón sin adición de aditivo) y 25 muestras experimental con adición del aditivo Sikament 290N). Ademas para la prueba de hipótesis se utilizó el DCA y el DFCA, además se aplicó el test de normalidad de Shapiro Wilk. Para el objetivo 1 el valor de Fisher (F crítica), con nivel de significancia de 5%, grado de libertad del tratamiento 1 y grado de libertad de error 2 obteniendo F crítica =18.51 y F calculado de la tabla ANOVA es 154.38, por lo tanto, F calculado > F crítica, contrastando así que el uso del aditivo superplastificante si influye significativamente en la consistencia del concreto f’c=210 kg/cm2. Para el objetivo 2 el valor de Fisher (F crítica...
8
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar si la gestión del talento humano influye en las competencias laborales en el personal administrativo del Gobierno Regional de Huancavelica,2021. De tipo aplicada, con nivel explicativo, el método deductivo, con un diseño ex post facto. La población de estudio estuvo conformada por 194 trabajadores, siendo la muestra de 130 trabajadores. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. En cuanto a la estadística se hizo uso del programa estadístico IBM SPSS 29.0 además se utilizó el software libre R y Python que son software especializados de la ciencia de los datos. Por otra parte, se aplicó la estadística descriptiva e inferencial como el estadígrafo paramétrico de correlación “r”; el Modelo de Regresión Lineal Múltiple y ANOVA a fin de obtener influencia entre la variable independiente y l...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis “DISEÑO DE LA RED DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL CASERÍO COIMACA, DISTRITO DE SANAGORÁN, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD” Este estudio de investigación nos permite dar una solución ante un abastecimiento deficiente de agua potable a la población, y satisfaciendo las necesidades más elementales. En manera general las obras a desarrollarse en esta Tesis, Para abastecer de agua potable al caserío ,se plantea un servicio adecuado por lo que se le va a dotar a este desde un manantial ubicado en la cota 2755.58 msnm, el cual se llevará agua a través de 130.03 ml. de tubería de conducción de PVC de 2” hasta la cota 2728.14,msnm en la cual se ubicará un reservorio con capacidad de 10.00 m3.El cual abastecerá la Red de Distribución, llevando agua a los pobladores .Esto se podrá verificar en los planos . Las cotas del pr...
10
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de Investigación “APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL GERENCIAL DE INVENTARIO Y LA INCIDENCIA EN LOS RESULTADOS EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA CREA ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C TRUJILLO” tiene como objetivo investigar el control interno en el Área de Almacén desde una óptica gerencial en la empresa mencionada para apoyar con información detallada a la mejor gestión y esto se traduzca en mejorar los resultados económicos y financieros de la empresa. De la investigación se ha determinado que no existe control de los inventarios, de la muestra de los 25 ítems, solamente 3 de ellos están conformes, los 22 ítems restantes no tienen control, respecto a los resultados presenta una situación financiera muy débil y una regular situación económica. Se ha logrado elaborar una propuesta de Aplicación de un sistema gerencial de Control de Inventario, plantea...
11
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
En el presente artículo se discute la información faunística y contextual de cuatro sitios arqueológicos (Tagua Tagua 1, Tagua Tagua 2, Quebrada Santa Julia y Valiente) correspondientes al Pleistoceno Final del centro-norte de Chile (31° a 35° S). Se sintetizan los datos referentes a la taxonomía disponible, partes anatómicas representadas, evidencias de huellas antrópicas, aspectostafonómicos y se examinan los contextos asociados. Este análisis muestra la variabilidad en el comportamiento de los conjuntos óseos en relación con las funciones del sitio. Se sugiere que los modelos de transporte y descarte de partes anatómicas de presas grandes y medianas fueron poco generalizados y muy variables entre los cazadores-recolectores del Pleistoceno Final en estas latitudesde Sudamérica.