Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Núñez, Lautaro', tiempo de consulta: 1.67s Limitar resultados
1
artículo
En el presente trabajo se discuten las implicancias difusionistas derivadas del enfoque de las relaciones centro-periferia y la tendencia a establecer vínculos de dependencia entre las sociedades de las subáreas de los Valles Occidentales y la Circunpuna respecto de las tierras altas nucleares durante los periodos Formativo Temprano y Medio del norte de Chile (1500 a.C. a 400 d.C.). Mediante el análisis de dos asentamientos complejos, Tulán-54 (3000 metros sobre el nivel del mar) y Caserones-1 (900 metros sobre el nivel del mar), se advierte que ha existido una sobrevaloración de los aportes alóctonos para explicar el surgimiento del sedentarismo asociado a prácticas formativas. La identificación de componentes arcaico-formativos transicionales sustenta la tesis autoctonista, que valoriza, más bien, el surgimiento de tempranas sociedades complejas regionales que establecieron re...
2
artículo
En el presente artículo se discute la información faunística y contextual de cuatro sitios arqueológicos (Tagua Tagua 1, Tagua Tagua 2, Quebrada Santa Julia y Valiente) correspondientes al Pleistoceno Final del centro-norte de Chile (31° a 35° S). Se sintetizan los datos referentes a la taxonomía disponible, partes anatómicas representadas, evidencias de huellas antrópicas, aspectostafonómicos y se examinan los contextos asociados. Este análisis muestra la variabilidad en el comportamiento de los conjuntos óseos en relación con las funciones del sitio. Se sugiere que los modelos de transporte y descarte de partes anatómicas de presas grandes y medianas fueron poco generalizados y muy variables entre los cazadores-recolectores del Pleistoceno Final en estas latitudesde Sudamérica.