Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Lujan López, Jorge Eduardo', tiempo de consulta: 0.43s Limitar resultados
1
artículo
No description
2
artículo
No description
3
artículo
No description
4
artículo
No description
5
tesis doctoral
La presente investigación revela que, los egresados cuestionan la utilidad de los contenidos curriculares y exteriorizan insatisfacción con las capacidades obtenidas para un adecuado desempeño profesional; las empresas y la sociedad, opinan que no tienen las competencias profesionales pertinentes para solucionar problemas reales; se detecta un elevado nivel de desaprobación y deserción de estudiantes, principalmente en los tres primeros ciclos de estudios; estas manifestaciones se sintetizan en el problema de investigación: Insuficiencias en el nivel de desempeño de los estudiantes de Ingeniería, limita los requerimientos de las empresas y la sociedad. Se sugiere profundizar en el proceso de formación profesional para estudiantes de ingeniería, objeto de investigación y la gestión de este proceso como campo. En tal sentido, se formuló como objetivo, elaborar una estrategia d...
6
tesis de maestría
El arroz en cáscara sigue siendo el principal producto dentro del portafolio de productos agrícolas del Perú; a su vez el consumo per cápita de arroz pilado es uno de los mayores de América Latina. Lambayeque representa una de las regiones de mayor producción de arroz en cáscara e implementación de molinos y su ubicación geográfica le permite tener una situación estratégica favorable para la captación de arroz en cáscara de regiones anexas de gran producción, como San Martín y Amazonas, cuyos productores muchas veces optan por llevar su arroz en cáscara a molinos de Lambayeque, por la tecnología de sus procesos y mejor mercado para la comercialización. El presente plan estratégico tiene como objetivo situar al año 2030 a la empresa Comercial Molinera San Luis S.A.C. (COMOLSA) como el primer productor y exportador de arroz pilado del Perú; para ello se han establecid...
7
tesis de maestría
El arroz en cáscara sigue siendo el principal producto dentro del portafolio de productos agrícolas del Perú; a su vez el consumo per cápita de arroz pilado es uno de los mayores de América Latina. Lambayeque representa una de las regiones de mayor producción de arroz en cáscara e implementación de molinos y su ubicación geográfica le permite tener una situación estratégica favorable para la captación de arroz en cáscara de regiones anexas de gran producción, como San Martín y Amazonas, cuyos productores muchas veces optan por llevar su arroz en cáscara a molinos de Lambayeque, por la tecnología de sus procesos y mejor mercado para la comercialización. El presente plan estratégico tiene como objetivo situar al año 2030 a la empresa Comercial Molinera San Luis S.A.C. (COMOLSA) como el primer productor y exportador de arroz pilado del Perú; para ello se han establecid...
8
artículo
Partiendo del problema científico planteado en el trabajo, relativo a ¿Qué insuficiencias se ponen de manifiesto en los Planes de estudio de las carreras universitarias?, se define como objeto el proceso de diseño curricular, acotándose el campo de acción al Desarrollo de una metodología de Diseño Curricular para carreras universitarias. La metodología se materializa en un plan de estudio diseñado basado en competencias profesionales, partiendo del modelo de formación profesional. La concreción de la metodología en este plan de estudio apunta al cumplimiento del objetivo trazado y le confiere una indiscutible significación práctica al trabajo.Palabras clave: Competencias profesionales, modelos de formación profesional, campos de acción, esferas de actuación, sistemas de habilidades
9
artículo
Partiendo del problema científico planteado en el trabajo, relativo a ¿Qué insuficiencias se ponen de manifiesto en los Planes de estudio de las carreras universitarias?, se define como objeto el proceso de diseño curricular, acotándose el campo de acción al Desarrollo de una metodología de Diseño Curricular para carreras universitarias. La metodología se materializa en un plan de estudio diseñado basado en competencias profesionales, partiendo del modelo de formación profesional. La concreción de la metodología en este plan de estudio apunta al cumplimiento del objetivo trazado y le confiere una indiscutible significación práctica al trabajo.Palabras clave: Competencias profesionales, modelos de formación profesional, campos de acción, esferas de actuación, sistemas de habilidades
10
artículo
Partiendo del problema científico planteado en el trabajo, relativo a ¿Qué insuficiencias se ponen de manifiesto en los Planes de estudio de las carreras universitarias?, se define como objeto el proceso de diseño curricular, acotándose el campo de acción al Desarrollo de una metodología de Diseño Curricular para carreras universitarias. La metodología se materializa en un plan de estudio diseñado basado en competencias profesionales, partiendo del modelo de formación profesional. La concreción de la metodología en este plan de estudio apunta al cumplimiento del objetivo trazado y le confiere una indiscutible significación práctica al trabajo.Palabras clave: Competencias profesionales, modelos de formación profesional, campos de acción, esferas de actuación, sistemas de habilidades