Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Callejas Sabatés, Juan Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La  investigación tiene como objetivo elaboración de un sistema de procedimientos para  la mejorar  la Cadena de Valor en el Hotel Tryp Cayo Coco, de Ciego de Ávila, que se  sustenta en herramientas de la contabilidad de gestión estratégica que permita identificar fuentes de ventajas competitivas en el Hotel Tryp Cayo Coco. Se constató que existe una insuficiente concepción teórica del proceso organizativo empresarial amparado en herramientas de la contabilidad de gestión estratégica  y escasa fuentes generadoras de ventajas competitivas en el Destino Turístico que se observan en la práctica. En la construcción de las acciones del sistema de procedimientos se precisaron actividades primarias y auxiliares, que se utilizaron en la confección del mapa de actividades. Esto permitió el análisis de las actividades que aportan valor al producto turístico básico, derivánd...
2
artículo
La investigación fue realizada en el Hotel Tryp Cayo Coco, de Ciego de Ávila, constatándose que existe una insuficiente concepción teórica del proceso organizativo empresarial basado en herramientas de la contabilidad de gestión estratégica y una escasa connotación práctica de las fuentes generadoras de ventajas competitivas en el destino turístico. El objetivo de la investigación fue elaborar un sistema de procedimientos para la construcción de la Cadena de Valor, sustentada en herramientas de la contabilidad de gestión estratégica que permita identificar fuentes de ventajas competitivas en el Hotel Tryp Cayo Coco. Para el análisis y descripción de la investigación se tuvieron en cuenta diferentes métodos como: el histórico lógico, inducción – deducción, análisis síntesis y heurístico. Por otra parte, se utilizaron métodos de nivel empírico como el análisis...
3
artículo
La  investigación tiene como objetivo elaboración de un sistema de procedimientos para  la mejorar  la Cadena de Valor en el Hotel Tryp Cayo Coco, de Ciego de Ávila, que se  sustenta en herramientas de la contabilidad de gestión estratégica que permita identificar fuentes de ventajas competitivas en el Hotel Tryp Cayo Coco. Se constató que existe una insuficiente concepción teórica del proceso organizativo empresarial amparado en herramientas de la contabilidad de gestión estratégica  y escasa fuentes generadoras de ventajas competitivas en el Destino Turístico que se observan en la práctica. En la construcción de las acciones del sistema de procedimientos se precisaron actividades primarias y auxiliares, que se utilizaron en la confección del mapa de actividades. Esto permitió el análisis de las actividades que aportan valor al producto turístico básico, derivánd...
4
artículo
La investigación fue realizada en el Hotel Tryp Cayo Coco, de Ciego de Ávila, constatándose que existe una insuficiente concepción teórica del proceso organizativo empresarial basado en herramientas de la contabilidad de gestión estratégica y una escasa connotación práctica de las fuentes generadoras de ventajas competitivas en el destino turístico. El objetivo de la investigación fue elaborar un sistema de procedimientos para la construcción de la Cadena de Valor, sustentada en herramientas de la contabilidad de gestión estratégica que permita identificar fuentes de ventajas competitivas en el Hotel Tryp Cayo Coco. Para el análisis y descripción de la investigación se tuvieron en cuenta diferentes métodos como: el histórico lógico, inducción – deducción, análisis síntesis y heurístico. Por otra parte, se utilizaron métodos de nivel empírico como el análisis...
5
artículo
Partiendo del problema científico planteado en el trabajo, relativo a ¿Qué insuficiencias se ponen de manifiesto en los Planes de estudio de las carreras universitarias?, se define como objeto el proceso de diseño curricular, acotándose el campo de acción al Desarrollo de una metodología de Diseño Curricular para carreras universitarias. La metodología se materializa en un plan de estudio diseñado basado en competencias profesionales, partiendo del modelo de formación profesional. La concreción de la metodología en este plan de estudio apunta al cumplimiento del objetivo trazado y le confiere una indiscutible significación práctica al trabajo.Palabras clave: Competencias profesionales, modelos de formación profesional, campos de acción, esferas de actuación, sistemas de habilidades
6
artículo
La investigación fue realizada en la Empresa X, constatándose que existe una insuficiente concepción teórica del proceso organizativo empresarial basado en herramientas de la contabilidad de gestión, teniendo en cuenta que los costos de calidad constituyen la parte de los aspectos económicos de la calidad que considera los gastos incurridos en la obtención de una calidad satisfactoria. Conociendo que la administración se materializa en la toma de decisiones, y que sólo se puede decidir sobre lo que se conoce, es por lo que se necesita un sistema de costos que brinde determinada cantidad y calidad de información, que favorezca la relación entre la administración y la información contable. El objetivo de la investigación fue determinar los costos de calidad aplicando métodos de la contabilidad de gestión para la mejora de la gestión ambiental en la Empresa X. Para el anál...
7
artículo
La investigación fue realizada en la Empresa X, constatándose que existe una insuficiente concepción teórica del proceso organizativo empresarial basado en herramientas de la contabilidad de gestión, teniendo en cuenta que los costos de calidad constituyen la parte de los aspectos económicos de la calidad que considera los gastos incurridos en la obtención de una calidad satisfactoria. Conociendo que la administración se materializa en la toma de decisiones, y que sólo se puede decidir sobre lo que se conoce, es por lo que se necesita un sistema de costos que brinde determinada cantidad y calidad de información, que favorezca la relación entre la administración y la información contable. El objetivo de la investigación fue determinar los costos de calidad aplicando métodos de la contabilidad de gestión para la mejora de la gestión ambiental en la Empresa X. Para el anál...
8
artículo
Partiendo del problema científico planteado en el trabajo, relativo a ¿Qué insuficiencias se ponen de manifiesto en los Planes de estudio de las carreras universitarias?, se define como objeto el proceso de diseño curricular, acotándose el campo de acción al Desarrollo de una metodología de Diseño Curricular para carreras universitarias. La metodología se materializa en un plan de estudio diseñado basado en competencias profesionales, partiendo del modelo de formación profesional. La concreción de la metodología en este plan de estudio apunta al cumplimiento del objetivo trazado y le confiere una indiscutible significación práctica al trabajo.Palabras clave: Competencias profesionales, modelos de formación profesional, campos de acción, esferas de actuación, sistemas de habilidades
9
artículo
Partiendo del problema científico planteado en el trabajo, relativo a ¿Qué insuficiencias se ponen de manifiesto en los Planes de estudio de las carreras universitarias?, se define como objeto el proceso de diseño curricular, acotándose el campo de acción al Desarrollo de una metodología de Diseño Curricular para carreras universitarias. La metodología se materializa en un plan de estudio diseñado basado en competencias profesionales, partiendo del modelo de formación profesional. La concreción de la metodología en este plan de estudio apunta al cumplimiento del objetivo trazado y le confiere una indiscutible significación práctica al trabajo.Palabras clave: Competencias profesionales, modelos de formación profesional, campos de acción, esferas de actuación, sistemas de habilidades