1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la tesis es mejorar las propiedades mecánicas del acero D3 mediante los tratamientos térmicos de temple y revenido. Para el temple se calentó el acero a temperaturas de 960, 990 y 1200 º C enfriando posteriormente la probeta en agua y para el revenido se usaron temperaturas de 200, 300 y 400 º C, realizándose dos revenidos de una hora de duración cada uno. Se obtuvieron diferentes resultados en la máxima resistencia a la tracción, el esfuerzo de fluencia, la Dureza Rockwell C, y el ensayo de impacto. Asimismo, se realizó la metalografía en cada caso. También, se ha realizado un análisis de las deformaciones empleando la técnica de caracterización de material. De lo mencionado anteriormente, esta tesis propone un adecuado tratamiento térmico de calentamiento lento con dos precalentamientos intermedios a 400 °C y 800 °C, con una duración de 30 minutos cada...
2
artículo
El consumo de agua de calidad es importante para la población humana. Por ello se determinó la calidad del agua consumida por la población del valle de San Lorenzo (zona M-Malingas). Se evaluaron parámetros físicos, químicos y microbiológicos descritos en el DS N° 031-2010-SA, sobre la Calidad del Agua para Consumo Humano. La metodología incluyó la toma de muestras en distintos puntos a lo largo del caudal de abastecimiento, realizándose tres monitoreos de los cuales se obtuvieron diferentes resultados producto de su análisis en un laboratorio certificado. Estos análisis revelaron que los parámetros evaluados no cumplen con la normativa, con valores que superaron los límites establecidos, como los coliformes fecales (58 UFC/mL), coliformes totales (75 UFC/mL), turbiedad (31.20 NTU), conductividad (1764 μS/cm), sulfatos, aluminio y sodio. Las causas atribuibles a estas des...