Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Lucero, Olga', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo general describir los determinantes de la salud en niños de 3 a 5 años institución educativa n° 1692 - Chimbote, 2015. La muestra estuvo constituida por 92 niños, a quienes se aplicó a las madres un instrumento: cuestionario sobre los determinantes de la salud, utilizando la técnica de la entrevista y observación, los datos fueron procesados en una base de datos de Microsoft Excel para luego ser exportados a una base de datos en el software PASW Statistics versión 18.0, para su respectivo procesamiento. Se presentaron los datos en tablas simples y de doble entrada y luego se elaboraron sus respectivos gráficos. Se logró llegar a las siguientes conclusiones. En los determinantes biosocioeconomico más de la mitad de los niños son de sexo masculino, la...
2
tesis de grado
Las estrategias de marketing en las empresas; van cambiando, hoy en día la sociedad evoluciona más rápido que nunca por lo cual es muy importante observar e identificar esos cambios. Gracias a los avances de la tecnología en relación a las redes sociales, se puede mantener una relación directa con los consumidores y con nuestras marcas. Por eso es vital que además de las estrategias de marketing tradicionales se empiecen a utilizar y aplicar estrategias en las que no solo se planifiquen y se midan en función del consumidor si no, en cuanto a la relación del consumidor con la marca. Así mismo, actualmente la tecnología es algo vital para el crecimiento de cualquier empresa o negocio. Es necesario mantenerse al día y saber aplicarla de acuerdo a las características de cada opción de negocio. Por lo que en la presente investigación se busca descubrir una estrategia de marketi...
3
artículo
El 35% de la leche generada en el Ecuador es destinada a la industria quesera artesanal. Las actividadesmanufactureras se realizan con frecuencia en áreas rurales, donde las condiciones higiénico-sanitariascarecen de los controles requeridos para asegurar la obtención de productos de calidad comercial.En el presente trabajo se ha evaluado la calidad microbiológica de diversas queserías artesanales deRiobamba (Ecuador), a nivel de instalaciones y operarios. En forma paralela, en estas instalaciones se haestudiado el grado de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), para ello se harecurrido a un listado de puntos de control que considera una serie de factores que podrían potenciar elriesgo de contaminación microbiana. La determinación de la calidad microbiológica se realizó mediantevarios métodos descritos en la normativa nacional para Staphylococcus aureus, C...
4
artículo
El 35% de la leche generada en el Ecuador es destinada a la industria quesera artesanal. Las actividadesmanufactureras se realizan con frecuencia en áreas rurales, donde las condiciones higiénico-sanitariascarecen de los controles requeridos para asegurar la obtención de productos de calidad comercial.En el presente trabajo se ha evaluado la calidad microbiológica de diversas queserías artesanales deRiobamba (Ecuador), a nivel de instalaciones y operarios. En forma paralela, en estas instalaciones se haestudiado el grado de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), para ello se harecurrido a un listado de puntos de control que considera una serie de factores que podrían potenciar elriesgo de contaminación microbiana. La determinación de la calidad microbiológica se realizó mediantevarios métodos descritos en la normativa nacional para Staphylococcus aureus, C...