Estrategia de marketing para el ingreso de una startup de servicios tecnológicos a la ciudad de México en el año 2019

Descripción del Articulo

Las estrategias de marketing en las empresas; van cambiando, hoy en día la sociedad evoluciona más rápido que nunca por lo cual es muy importante observar e identificar esos cambios. Gracias a los avances de la tecnología en relación a las redes sociales, se puede mantener una relación directa con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Barrenechea, Lucero Olga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
México
Startup
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las estrategias de marketing en las empresas; van cambiando, hoy en día la sociedad evoluciona más rápido que nunca por lo cual es muy importante observar e identificar esos cambios. Gracias a los avances de la tecnología en relación a las redes sociales, se puede mantener una relación directa con los consumidores y con nuestras marcas. Por eso es vital que además de las estrategias de marketing tradicionales se empiecen a utilizar y aplicar estrategias en las que no solo se planifiquen y se midan en función del consumidor si no, en cuanto a la relación del consumidor con la marca. Así mismo, actualmente la tecnología es algo vital para el crecimiento de cualquier empresa o negocio. Es necesario mantenerse al día y saber aplicarla de acuerdo a las características de cada opción de negocio. Por lo que en la presente investigación se busca descubrir una estrategia de marketing apropiada para la correcta inserción de la marca en la ciudad de México. En consecuencia, la metodología utilizada para la presente investigación fue hipotética deductiva, cualitativa y se aplicó el diseño no experimental transversal, descriptivo. Se consideró como muestra a 345 usuarios de la universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el de encuestas virtuales. Posteriormente se presenta el modelo propuesto, en el cual se describe la estrategia de marketing apropiada para la Startup.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).