Estrategia de marketing para el ingreso de una startup de servicios tecnológicos a la ciudad de México en el año 2019

Descripción del Articulo

Las estrategias de marketing en las empresas; van cambiando, hoy en día la sociedad evoluciona más rápido que nunca por lo cual es muy importante observar e identificar esos cambios. Gracias a los avances de la tecnología en relación a las redes sociales, se puede mantener una relación directa con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Barrenechea, Lucero Olga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
México
Startup
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id URPU_b5c7be7ba0f324d344320f75a52d9390
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4151
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategia de marketing para el ingreso de una startup de servicios tecnológicos a la ciudad de México en el año 2019
title Estrategia de marketing para el ingreso de una startup de servicios tecnológicos a la ciudad de México en el año 2019
spellingShingle Estrategia de marketing para el ingreso de una startup de servicios tecnológicos a la ciudad de México en el año 2019
Rodriguez Barrenechea, Lucero Olga
Marketing
México
Startup
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estrategia de marketing para el ingreso de una startup de servicios tecnológicos a la ciudad de México en el año 2019
title_full Estrategia de marketing para el ingreso de una startup de servicios tecnológicos a la ciudad de México en el año 2019
title_fullStr Estrategia de marketing para el ingreso de una startup de servicios tecnológicos a la ciudad de México en el año 2019
title_full_unstemmed Estrategia de marketing para el ingreso de una startup de servicios tecnológicos a la ciudad de México en el año 2019
title_sort Estrategia de marketing para el ingreso de una startup de servicios tecnológicos a la ciudad de México en el año 2019
author Rodriguez Barrenechea, Lucero Olga
author_facet Rodriguez Barrenechea, Lucero Olga
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Márquez Peirano, Alejandro Andres
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Barrenechea, Lucero Olga
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Marketing
México
Startup
topic Marketing
México
Startup
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las estrategias de marketing en las empresas; van cambiando, hoy en día la sociedad evoluciona más rápido que nunca por lo cual es muy importante observar e identificar esos cambios. Gracias a los avances de la tecnología en relación a las redes sociales, se puede mantener una relación directa con los consumidores y con nuestras marcas. Por eso es vital que además de las estrategias de marketing tradicionales se empiecen a utilizar y aplicar estrategias en las que no solo se planifiquen y se midan en función del consumidor si no, en cuanto a la relación del consumidor con la marca. Así mismo, actualmente la tecnología es algo vital para el crecimiento de cualquier empresa o negocio. Es necesario mantenerse al día y saber aplicarla de acuerdo a las características de cada opción de negocio. Por lo que en la presente investigación se busca descubrir una estrategia de marketing apropiada para la correcta inserción de la marca en la ciudad de México. En consecuencia, la metodología utilizada para la presente investigación fue hipotética deductiva, cualitativa y se aplicó el diseño no experimental transversal, descriptivo. Se consideró como muestra a 345 usuarios de la universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el de encuestas virtuales. Posteriormente se presenta el modelo propuesto, en el cual se describe la estrategia de marketing apropiada para la Startup.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-25T02:29:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-25T02:29:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/4151
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/4151
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/48257d3d-c54c-463b-b51c-3bc009ffab15/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0f5965c2-6538-45d8-8a98-66bbe6abb8a6/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/57eb10ad-dc08-40e3-8009-b65e328a0fce/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/4aabca52-44a2-4057-b1e8-82053a6b6679/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5cc2f56188669b38ba37b520b34fc646
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
aaacd2bed1a34c272e8e0a8b21a0fa16
22bf1de64705f32ee3908e69bdb32de7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846705556094451712
spelling Márquez Peirano, Alejandro AndresRodriguez Barrenechea, Lucero Olga2021-09-25T02:29:29Z2021-09-25T02:29:29Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14138/4151Las estrategias de marketing en las empresas; van cambiando, hoy en día la sociedad evoluciona más rápido que nunca por lo cual es muy importante observar e identificar esos cambios. Gracias a los avances de la tecnología en relación a las redes sociales, se puede mantener una relación directa con los consumidores y con nuestras marcas. Por eso es vital que además de las estrategias de marketing tradicionales se empiecen a utilizar y aplicar estrategias en las que no solo se planifiquen y se midan en función del consumidor si no, en cuanto a la relación del consumidor con la marca. Así mismo, actualmente la tecnología es algo vital para el crecimiento de cualquier empresa o negocio. Es necesario mantenerse al día y saber aplicarla de acuerdo a las características de cada opción de negocio. Por lo que en la presente investigación se busca descubrir una estrategia de marketing apropiada para la correcta inserción de la marca en la ciudad de México. En consecuencia, la metodología utilizada para la presente investigación fue hipotética deductiva, cualitativa y se aplicó el diseño no experimental transversal, descriptivo. Se consideró como muestra a 345 usuarios de la universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el de encuestas virtuales. Posteriormente se presenta el modelo propuesto, en el cual se describe la estrategia de marketing apropiada para la Startup.Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2021-09-25T02:29:29Z No. of bitstreams: 1 NEG-T030_74933486_T RODRÍGUEZ BARRENECHEA LUCERO OLGA.pdf: 1941661 bytes, checksum: 5cc2f56188669b38ba37b520b34fc646 (MD5)Made available in DSpace on 2021-09-25T02:29:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 NEG-T030_74933486_T RODRÍGUEZ BARRENECHEA LUCERO OLGA.pdf: 1941661 bytes, checksum: 5cc2f56188669b38ba37b520b34fc646 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPMarketingMéxicoStartuphttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategia de marketing para el ingreso de una startup de servicios tecnológicos a la ciudad de México en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAdministración de Negocios GlobalesUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela Profesional de Administración de Negocios GlobalesTítulo ProfesionalAdministración de Negocios GlobalesLicenciada en Administración de Negocios Globaleshttps://orcid.org/0000-0002-9681-01417704715https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional416016Ávila Bolívar De Andrade Piedra, Luisa AdrianaMendez Vicuña, Carlos AlbertoRomero Alarcón, Naty AlejandrinaMurga Prieto, María Judith74933486PublicationORIGINALNEG-T030_74933486_T RODRÍGUEZ BARRENECHEA LUCERO OLGA.pdfNEG-T030_74933486_T RODRÍGUEZ BARRENECHEA LUCERO OLGA.pdfapplication/pdf1941661https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/48257d3d-c54c-463b-b51c-3bc009ffab15/download5cc2f56188669b38ba37b520b34fc646MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0f5965c2-6538-45d8-8a98-66bbe6abb8a6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTNEG-T030_74933486_T RODRÍGUEZ BARRENECHEA LUCERO OLGA.pdf.txtNEG-T030_74933486_T RODRÍGUEZ BARRENECHEA LUCERO OLGA.pdf.txtExtracted texttext/plain117057https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/57eb10ad-dc08-40e3-8009-b65e328a0fce/downloadaaacd2bed1a34c272e8e0a8b21a0fa16MD53THUMBNAILNEG-T030_74933486_T RODRÍGUEZ BARRENECHEA LUCERO OLGA.pdf.jpgNEG-T030_74933486_T RODRÍGUEZ BARRENECHEA LUCERO OLGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11653https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/4aabca52-44a2-4057-b1e8-82053a6b6679/download22bf1de64705f32ee3908e69bdb32de7MD5420.500.14138/4151oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/41512024-11-24 10:08:40.998https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).