1
artÃculo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The aim of this study was to determine the bleaching time of the black and brown fibre with hydrogen peroxide and to evaluate the percentage of medullated fibres according to colour and sampling site in the Huacaya alpaca fleece. In total, 90 fibre samples (shoulder, mid-side area, and rump) were taken from 30 alpacas (10 black, 10 brown, and 10 white). The fibre (2 g) was bleached at different times (5-105 min) with 20 g hydrogen peroxide (40 volume oxygenated cream) and 10 g bleaching powder (High lift 9 Tones). The colorimetric coordinates (L*a*b*) were evaluated at 5, 10, 35, 70 and 105 min in black fibre and at 35 and 70 minutes in brown fibre. After the microscopic analysis, fibre medullation percentage and their standard error were calculated. The luminosity in black fibre is low (5.19 ± 1.78), which increases with bleaching time to 86.60 ± 1.49 at minute 105. The luminosity in ...
2
artÃculo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The aim of this study was to evaluate the effect of mordants on the variation of mean fibre diameter (MFD), spinning fineness (SF), and colour tone in alpaca fibre threads dyed with colli flowers (Buddleja coriacea). The dye was extracted using boiling water, followed by immersion of the thread in 160 ml of extract and post-mordanting with collpa, alum, and lemon salt at boiling temperature. MFD was measured using S-Fiber Med equipment. Colorimetry parameters were obtained using a spectrometer, and FT-IR spectrophotometer was used for identification of functional groups. MFD in colli-dyed and post-mordanted threads significantly increased with the addition of mordants, with the highest change observed with lemon salt (30.09 μm). The same trend was observed for SF. Dyeing with colli flower extract and subsequent mordant application produced different shades and hues of yellow colour in a...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Demostrar que la infección por Helycobacter pylori es un factor asociado a trombocitopenia en pacientes atendidos en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2011 – 2015. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analÃtico, observacional, retrospectivo, seccional, transversal. La población de estudio estuvo constituida por 135 pacientes adultos; quienes se dividieron en 2 grupos: con infección por Helicobacter pylori y sin ella. Resultados: No se encontraron diferencias significativas en relación a edad, género y procedencia entre los pacientes con infección por Helicobacter pylori y sin ella. La frecuencia de trombocitopenia en pacientes con infección por Helycobacter pylori fue 9%. La frecuencia de trombocitopenia en pacientes sin infección por Helycobacter pylori fue 2%. La infección por Helycobacter pylori es factor asociado a trombocitopenia con u...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La hemorragia posparto implica la pérdida de sangre de 500 mililitros o más en caso de parto vaginal espontáneo, o 1000 mililitros en caso de parto por cesárea o sangrado que resulte en una alteración de los signos vitales o una caÃda de más del 10 % del hematocrito con respecto al valor basal dentro de las 24 h posteriores al parto; se ha identificado la detección y el manejo de la HPP sobre las pautas clÃnicas actuales y pocas oportunidades de capacitación; otras barreras contextuales incluyen la escasez de personal, medicamentos y equipos y vÃas de derivación inadecuadas, combinadas con una infraestructura de transporte deficiente; la obesidad materna pregestacional desempeña un papel crucial en los resultados del embarazo y afectan el bienestar materno, fetal y neonatal de varias maneras; una dieta desequilibrada durante el embarazo, que conduce a un aumento de peso inad...
5
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Busca conocer la utilidad que se le ha dado al colgajo radial micro quirúrgico en la reconstrucción de cabeza y cuello en el Servicio de CirugÃa Plástica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) de Lima, Perú, desde su aplicación en el año 1997 hasta el 2006; asà como determinar la tasa de éxito, y las complicaciones más frecuentes. Se realizó un estudio no experimental, descriptivo, longitudinal y retrospectivo, revisándose las historias clÃnicas de todos los pacientes que fueron sometidos a esta reconstrucción. Se encontraron 25 casos, (11 varones, con promedio de edad: 43a; y 14 mujeres, prom. de edad: 42a). La neoplasia se localizó en lengua (n=18; 72%), mucosa oral de mejilla: (n=3; 12%), piso de boca (n=2; 8%), encÃa y piel nasolabial (1 caso cada uno). El tipo histológico de cáncer fue en todos carcinoma epidermoide infiltrante (100%). La cirugÃ...
6
artÃculo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar la variación de las caracterÃsticas textiles y longitud de fibra al descerdado manual del vellón de vicuña, asà como evaluar la influencia del sexo, edad, sitio de muestreo del vellón, y lugar de procedencia de la vicuña sobre las caracterÃsticas de calidad de la fibra. El descerdado manual se realizó en 77 muestras de vicuñas provenientes de tres provincias del departamento de ApurÃmac, Perú. Las caracterÃsticas textiles de la fibra antes y después del descerdado fueron evaluadas usando el equipo OFDA 2000 y mediante el análisis de varianza, prueba de t y Tukey (α=0.05). La calidad de fibras descerdada es superior a la fibra no descerdada, debido a la reducción del diámetro medio de fibra (DMF) (-1.68 μm), desviación estándar de DMF (DE) (-0.73) y finura al hilado (FH) (-1.27 μm) y al incremento del porcentaje de fibr...
7
artÃculo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The aim of this research was to compare vicuña fibre by the Fourier transform infrared (FTIR) spectroscopy, determine the colorimetric parameters and the percentages of medullation in vicuña fibre from Puno and ApurÃmac (Peru). Luminosity (L*), colour intensity or purity (C*) and hue (H*) were characterized by colorimetry. These parameters demonstrate a variability of colour and tonality in the vicuña fleece. The FTIR spectra in fibre from vicuñas from Puno and Apurimac overlap, confirming a similar chemical profile in the fibre structure. The percentage of total medullation is different according to the origin, where the vicuñas of the Community of Toma (Puno) have higher percentage of medulation (5.02%), while the vicuñas of the communities of Pilluni (1.65%) and Taraccasa (1.80%) of Apurimac maintain a lower percentage of medullation. Likewise, variability in the percentage of ...