1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación consistió en determinar la relación existente entre Síndrome de burnout y Calidad de vida profesional del personal que laboran en violencia familiar en el servicio de atención urgente del MIMP, Lima 2016. El estudio es correlacional, los instrumentos empleados fueron la escala del Maslach Bunout Inventory (MBI) para medir Síndrome de Burnout y el Cuestionario de calidad de vida profesional (CVP-35), para medir la calidad de vida profesional. La población total fue de 35 trabajadores entre psicólogos, abogados y trabajadores sociales. Los resultados obtenidos evidenciaron que el síndrome de burnout se relaciona significativamente con la calidad de vida profesional del personal que laboran en violencia familiar en el servicio de atención urgente del MIMP, Lima 2016 (p: 0,00 < α: 0,01; r:-0.650) siendo éste de tipo inversa con un nivel de coeficiente me...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Dada la actual prevalencia de víctimas de violencia de género y el interés que suscita la inteligencia emocional y atribución de responsabilidad en hombres demandados por violencia, esta investigación pretende determinar la relación de inteligencia emocional, así como la atribución de responsabilidad, de una muestra de 335 varones demandados por violencia de género. Se aplicó la “Escala de medición TMMS-24 “y la “Escala de Atribución de Responsabilidad y Minimización”. Para la metodología se empleó el tipo de investigación básica, el método inductivo y el diseño correlacional. Y como resultados tenemos que se obtuvo: (0.744 > 0.05); además el tamaño del efecto fue insignificante (r2<.01) con un tamaño del efecto pequeño, para ambos casos. Por ello se llegó a la conclusión de que la inteligencia emocional no tiene relación significativa con atribución a ...
3
libro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El Centro de Atención Institucional (CAI) virtualizó sus procesos para brindar atención reeducativa a hombres procesados por violencia contra las mujeres durante la pandemia del Covid-19. Se gestionó la articulación del Sistema Integrado De Registros Administrativos SIRA del CEM y el Sistema de Notificaciones Electrónica SINOE del Poder Judicial para establecer una comunicación interinstitucional y así brindar una atención integral, así mismo se implementó sesiones reeducativas lúdicas grupales a través de videoconferencia, mensajería instantánea, logrando la participación activa y continua de los varones usuarios del servicio, superando la desmotivación inicial, la brecha digital y las barreras geográficas por migración de algunos usuarios durante la pandemia, aumentando el número de usuarios que cumplen con la intervención. En 2020 se atendieron 775 casos, en 2021,...