1
artículo
Publicado 1938
Enlace

Informa sobre la anquilostomiasis, enfermedad que es causada por el parásito Anquilostoma duodenalis y que produce la “anemia de los mineros”. El Anquilostoma duodenalis pertenece a la categoría de los gusanos parásitos del intestino del hombre. Su nombre deriva de que por lo general se le encuentra en la primera porción de dicho intestino, o sea el duodeno. Su descubrimiento data de hace más o menos un siglo. Y asombra extraordinariamente el hecho de que antes fuera poco menos que desconocido, no obstante constituir una de las más serias plagas de la humanidad. Se calculaba que alrededor de un millón de personas en todo el mundo se trataban por la anquilostomiasis, pero si esta cifra incluyera también los casos que no se trataban por ignorar que sus males se debían a este parásito, con seguridad la cifra se elevaría mucho más. Explica, también, que en América esta enfe...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La maloclusión es la condición de desarmonía entre las arcadas maxilar y mandibular teniendo múltiples etiologías; desde un punto de vista general tenemos los factores extrínsecos (hereditariedad, hábitos) y factores intrínsecos (anomalías de tamaño dentario, anquilosis), desde un punto de vista estructural al componente esquelético (bases óseas) y al componente dentario. La maloclusión tiene un puesto importante en la morbilidad bucal mundial, precedido por la caries dental. Afecta principalmente funciones como el habla, la masticación la deglución; además tiene un impacto considerable en la estética de la persona y en su apreciación personal. El presente estudio se efectuó en la Institución Educativa N°82023 del Centro poblado de Otuzco – Cajamarca en el año 2017, tiene como objetivo determinar la prevalencia de maloclusiones según la clasificación de Angle. S...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Como en otras ciudades latinoamericanas, Lima viene sufriendo problemas sociales desde hace décadas. Desde la creación del fondo Mi Vivienda, el boom inmobiliario impulsó la creación de muchos condominios residenciales en Lima. Una característica común de estos conjuntos, es la fortificación y negación hacia la ciudad. La precariedad del espacio urbano, sumada a la inseguridad ciudadana, son resultados del desprecio por el espacio público. Las calles son sólo el reflejo de sus intereses privados que muestran el rechazo por el espacio urbano y colectivo a través de la cara que dejan hacia la ciudad. La fortificación de estos conjuntos es presentada como una solución ante la inseguridad ciudadana. Sin embargo, la negación al espacio urbano sólo ha traído más problemas que soluciones. Con ello, la continuidad del espacio público, los límites drásticos, muros ciegos y exc...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Introducción: En los últimos 20 años, las pandemias, epidemias y brotes por virus respiratorios han afectado a los diferentes sectores de la población. El sector salud ha sido el ámbito más afectado, ya que el personal de salud es la primera línea que atiende a la población en los nosocomios. Debido a esto, se generan situaciones de estrés severo y agotamiento en el personal de salud, lo cual genera diversas complicaciones mentales a corto y largo plazo. Una de las complicaciones mentales estudiadas, es el estrés postraumático en los trabajadores de salud, ya que ocasiona efectos negativos en la calidad de vida y pérdidas económicas de salud. Objetivo: Explorar cualitativamente el manejo e intervenciones sobre el desarrollo de estrés postraumático basado en experiencias del personal de salud durante brotes, epidemias y pandemias por virus respiratorios desde 1980 al 2020. ...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tiene como propósito “comparar la radioterapia hipofraccionada extrema con la radioterapia hipofraccionada moderada y la radioterapia convencional y su incidencia en la salud y el bienestar de pacientes con glioblastoma del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, periodo 2020”. Este estudio se diseñó no experimentalmente, porque no se manipularán las variables de forma deliberada, el investigador se limitará a examinar la realidad tal cual. La investigación será trasversal y correlacional, el propósito de todo ello sería descubrir la interdependencia de ambas variables (V1 y V2) y corroborar o negar las hipótesis planteadas de la investigación. Finalmente, la metodología empleada será cuantitativa. La población interviniente serán todos los pacientes con diagnóstico de glioblastoma ((1) Glioblastoma, IDH salvaje / (2) Glioblastoma, ...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de fundamentar porque la función de representación procesal de los defensores del niño, niña y adolescente vulnera el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en las pretensiones conocidas por las DEMUNAS de Arequipa, periodo 2020 -2021, siguiendo el enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada, cómo instrumentos de recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista, la técnica del instrumento, la técnica de análisis documental doctrinario y análisis normativo, aplicando para ello sus respectivos instrumentos, como fueron la guía de preguntas de entrevista, la guía de análisis documental y la guía de análisis normativo. Las entrevistas se aplicaron a determinados participantes compuesto por Abogados especialistas en derecho de familia, y funcionarios de las 5 DEMUNAS entrevistadas. Se procedió...
7
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Vivimos en un mundo volátil y acelerado que nos obliga a entregar horas de nuestra vida a las responsabilidades reduciendo las destinadas a nuestros intereses. Una de ellas, es la limpieza de nuestros hogares que, en Lima tiene una industria incipiente, donde prima la informalidad, sin valor agregado y poco profesional. Nuestro proyecto de negocio consiste en entregarle al consumidor un servicio de limpieza profesional, regulado, con valor agregado y que busque cuidar el medio ambiente y mejorar la vida de las personas con menores recursos. Un servicio que le dé la opción de usar el tiempo de limpieza en sus intereses personales con total confianza y seguridad. Hatun Clean App, desarrollado con metodologías Lean Startup, identifica la oportunidad de negocio en ser el canal de conexión entre un mercado necesitado de personal de limpieza y una mano de obra inmóvil que requiere ingres...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Como en otras ciudades latinoamericanas, Lima viene sufriendo problemas sociales desde hace décadas. Desde la creación del fondo Mi Vivienda, el boom inmobiliario impulsó la creación de muchos condominios residenciales en Lima. Una característica común de estos conjuntos, es la fortificación y negación hacia la ciudad. La precariedad del espacio urbano, sumada a la inseguridad ciudadana, son resultados del desprecio por el espacio público. Las calles son sólo el reflejo de sus intereses privados que muestran el rechazo por el espacio urbano y colectivo a través de la cara que dejan hacia la ciudad. La fortificación de estos conjuntos es presentada como una solución ante la inseguridad ciudadana. Sin embargo, la negación al espacio urbano sólo ha traído más problemas que soluciones. Con ello, la continuidad del espacio público, los límites drásticos, muros ciegos y exc...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El proyecto se desarrolla en torno al principal centro administrativo conocido como la Fortaleza de Collique: una huaca resguardada por murallas ascendentes sobre un montículo natural. Con las primeras invasiones de vivienda en los años 60, se destruyeron vestigios y se formó un barrio “dormitorio” alrededor del patrimonio; sin equipamientos, actividades u oportunidades para el desarrollo social/urbano. Ante la ausencia de ello, tomaron lugar malos hábitos y formas de ocupación en el lugar, llevando a la huaca a ser escenario de invasiones, delincuencia, drogadicción, e indiferencia con el lugar, a pesar de su valor patrimonial. Esta tesis busca reconciliar la relación entre la huaca y el barrio, promoviendo actividades, y re insertándola en la ciudad y vida cotidiana de las personas. La propuesta consiste en lograrlo mediante una intervención que resalte la arquitectura, me...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El proyecto se desarrolla en torno al principal centro administrativo conocido como la Fortaleza de Collique: una huaca resguardada por murallas ascendentes sobre un montículo natural. Con las primeras invasiones de vivienda en los años 60, se destruyeron vestigios y se formó un barrio “dormitorio” alrededor del patrimonio; sin equipamientos, actividades u oportunidades para el desarrollo social/urbano. Ante la ausencia de ello, tomaron lugar malos hábitos y formas de ocupación en el lugar, llevando a la huaca a ser escenario de invasiones, delincuencia, drogadicción, e indiferencia con el lugar, a pesar de su valor patrimonial. Esta tesis busca reconciliar la relación entre la huaca y el barrio, promoviendo actividades, y re insertándola en la ciudad y vida cotidiana de las personas. La propuesta consiste en lograrlo mediante una intervención que resalte la arquitectura, me...
11
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Vivimos en un mundo volátil y acelerado que nos obliga a entregar horas de nuestra vida a las responsabilidades reduciendo las destinadas a nuestros intereses. Una de ellas, es la limpieza de nuestros hogares que, en Lima tiene una industria incipiente, donde prima la informalidad, sin valor agregado y poco profesional. Nuestro proyecto de negocio consiste en entregarle al consumidor un servicio de limpieza profesional, regulado, con valor agregado y que busque cuidar el medio ambiente y mejorar la vida de las personas con menores recursos. Un servicio que le dé la opción de usar el tiempo de limpieza en sus intereses personales con total confianza y seguridad. Hatun Clean App, desarrollado con metodologías Lean Startup, identifica la oportunidad de negocio en ser el canal de conexión entre un mercado necesitado de personal de limpieza y una mano de obra inmóvil que requiere ingres...
12
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

PERSONALIDAD INTENTO DE SUICIDIO EPIDEMIOLOGÍA FACTORES ASOCIADOS PRINCIPALES CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRÀFICAS FACTORES PREDISPONENTES IDEACIÓN SUICIDA INTENTO SUICIDA TRASTORNO DE PERSONALIDAD UTILIDAD DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÒN MATERIAL Y MÉTODO DE INVESTIGACIÒN
13
libro
Proporcionar un ambiente seguro y saludable contribuye a que las organizaciones cuenten con personal motivado, satisfecho e identificado con su institución. En el Perú, la cultura de prevención del riesgo es aún incipiente, pues la informalidad de algunos centros laborales, la desidia de los empleadores y la falta de información impiden el desarrollo integral de una cultura de seguridad en las organizaciones. El sector joyería y bisutería es una industria intensiva en mano de obra y cuyos procesos exponen al personal y al medio ambiente a riesgos altos. Por ello, con respecto a estos sectores, en esta investigación se presenta un modelo de seguridad y salud ocupacional que comprende la identificación de los riesgos en los macroprocesos productivos (fundición, trabajos mecánicos, ensamble, abrillantamiento mecánico, abrillantamiento químico, y servicios químicos y recuperaci...