Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Linares, Julio', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
1
tesis de grado
RESUMEN Las terceras molares suelen ser las últimas piezas dentarias en la erupción, suelen estar inclinadas, poco espacio suficiente entre el segundo molar tanto a nivel superior o inferior. (1) La toma de decisión de una extracción de las terceras molares debes seguir un procedimiento establecido como un adecuado historia clínica, para un buen diagnóstico y plan de tratamiento. (2) Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo determinar los factores predictivos en las complicaciones de extracción de terceras molares, mostrándonos a través de un caso clínico paciente de sexo femenino de 48 años de edad , soltera acude a la consulta por motivo quiero que me extraigan mi tercera molar, enfermedad actual paciente llega a la consulta para realizarse endodoncia, por medio de un hallazgo radiográfico se observa la tercera molar incluida, se inicia de manera de manera in...
2
tesis de grado
Se realizó un estudio para relacionar el índice de masa corporal (IMC) y circunferencia de cintura (CC) con la glucosa, colesterol y triglicéridos en 100 personas adultas entre las edades de 20 a 70 años del Ex Fundo Santa Rosa de Lurín en los meses de febrero y marzo del año 2014. Se encontró que para el IMC un 47 % presenta obesidad y para la circunferencia de cintura un 64 % presentó riesgo de sufrir obesidad. Mientras que del total de pacientes, el 54 % presentó hiperglicemia, 60 % tiene hipercolesterolemia y 59 % hipertrigliceridemia. Se encontró que al relacionar el IMC con los niveles de glucosa un 31 % tiene obesidad e hiperglicemia, también se encontró al relacionar el IMC con el colesterol que el 35 % tiene obesidad e hipercolesterolemia, asimismo se encontró al relacionar el IMC con los triglicéridos que un 35 % tiene hipertrigliceridemia y obesidad, con un nivel...
3
tesis de maestría
Una de las actividades de mayor impacto en la economía de los países es el transporte; por tanto, es sumamente importante desarrollar sistemas de transporte más seguros, más eficientes, más amigables con el medio ambiente y que puedan contribuir significativamente a acortar las brechas políticas, económicas, sociales y geográficas entre distintas zonas de nuestro país. Con la intención de hacer más eficiente el transporte de bienes en la zona central del país, en el presente documento, se desarrolla un plan de negocio para una establecer una empresa de transporte bimodal de carga en la zona centro del Perú. La propuesta surge del propósito de aprovechar las sinergias que se pueden dar entre el transporte carretero y el transporte ferroviario, sirviéndose de la flexibilidad del transporte en camión en las zonas urbanas con la eficiencia energética que brinda el transporte...
4
artículo
Due to the increasing prevalence of dementia in the world we must put special attention to diagnostic evaluation of pre-dementia stages. Mild cognitive impairment (MCI) could be considered an early stage of dementia, particularly of Alzheimer's disease (AD), so we consider important proper diagnosis using reliable and sensitive tools and techniques in order to discriminate subjects with normal and pathological aging. Epidemiological studies show high prevalence of MCI in the general population as well as progression of MCI to dementia and AD, especially in subjects with amnesia type MCI. Age, APOE-ε4 carrier status, hippocampus atrophy by MRI, and presence of certain biomarkers in cerebrospinal fluid can influence conversion. Evaluation of patients with MCI suspicion should be the same used in suspicion of dementia and AD. Neuropsychological assessment is the only test confirming diagno...
5
informe técnico
El proyecto San Martín de Pangoa se localiza políticamente en el distrito de San Martín de Pangoa, provincia de Satipo, departamento de Junín. Geográficamente se encuentra entre las coordenadas 11°23' y 11° 27' de latitud sur y entre 74°26' y 74°30' de longitud oeste. El área de estudio en el valle de San Martín de Pangoa abarca una extensión de 4,350 ha, que corresponde mayormente al área de influencia del río San Ramón que corre de sur a norte, flanqueado por el río Chavini por el este y por el flanco oriental del río Kiatari, en el oeste, antes de su desembocadura en el río Sonomoro.