Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Linares, José', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
artículo
Las redes sociales han pasado de medio de información a medio de comunicación masivo, cinco de cada cien peruanos usa el internet y las redes sociales; es una herramienta poderosa de marketing; sin embargo, para aprovecharlas efectivamente, es necesario conocer su uso y funcionalidad. Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las redes sociales como herramienta del marketing relacional y la fidelización de los clientes; buscando explicar teóricamente, la función de las redes sociales como herramienta para incrementar las ventas y el nivel de retorno, proponiendo a éstas, como un medio para acercarse al cliente; para ello se usó el método inductivo-deductivo, el diseño no experimental, transversal, correlacional. Aplicando un cuestionario con una confiabilidad Alfa de Cronbach (82%); validado por juicio de expertos, a una muestra de 383 clientes; midi...
2
artículo
Las redes sociales han pasado de medio de información a medio de comunicación masivo, cinco de cada cien peruanos usa el internet y las redes sociales; es una herramienta poderosa de marketing; sin embargo, para aprovecharlas efectivamente, es necesario conocer su uso y funcionalidad. Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las redes sociales como herramienta del marketing relacional y la fidelización de los clientes; buscando explicar teóricamente, la función de las redes sociales como herramienta para incrementar las ventas y el nivel de retorno, proponiendo a éstas, como un medio para acercarse al cliente; para ello se usó el método inductivo-deductivo, el diseño no experimental, transversal, correlacional. Aplicando un cuestionario con una confiabilidad Alfa de Cronbach (82%); validado por juicio de expertos, a una muestra de 383 clientes; midi...
3
tesis de grado
El presente trabajo académico tiene por finalidad fortalecer la gestión escolar y por ende la mejora de la práctica pedagógica. La identificación del problema se realizó a partir del diagnóstico con la participación de la comunidad educativa de tal forma teniendo en cuenta las necesidades del contexto: La inadecuada planificación dificulta la gestión curricular en la I.E.Nº 0382, del Centro Poblado de Sinami, distrito de San Martín, Provincia de El Dorado, región San Martín 2018, teniendo como objetivo del presente trabajo, Rediseñar la planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la institución Educativa Nº 0382, del Centro Poblado de Sinami, distrito de San Martín, provincia de El Dorado, Región San Martín, 2018 en la I.E.Nº 0382, del Centro Poblado de Sinami, distrito de San Martín, Provincia de El Dorado, región San Martín 201...
4
tesis de maestría
La Investigación realizó al observar que el clima organizacional de una universidad privada no era el esperado, además que muchos colaboradores se mostraban insatisfechos con la institución. Tiene un enfoque cuantitativo, el diseño fue descriptivo correlacional, el método aplicado fue hipotético deductivo, la población estuvo constituida por 132 docentes, mientras que aplicando la técnica de muestreo aleatorio simple, luego determinar el valor de k, para determinar la muestra por cada sub grupo se calculó que estaría constituida por 80 docentes distribuidos proporcionalmente en tres grupos, la técnica utilizada fue la encuesta con el respectivo instrumento del cuestionario por cada variable, luego se contrastó la hipótesis con la prueba de Correlación de Spearman porque las variables eran categóricas. Finalmente, se demostró que el clima organizacional se relaciona estad...
5
tesis de grado
El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre el comportamiento organizacional y la productividad en los trabajadores de la Caja Maynas de la ciudad de !quitos, período 2016. Los objetivos especificas relacionar la motivación, la satisfacción laboral y la comunicación organizacional con la productividad de los trabajadores. Se trabajó con una población de 167 colaboradores de la Caja Maynas y la muestra estuvo formada por 117 colaboradores. Esta investigación corresponde al nivel descriptivo-correlacional. Es descriptivo porque se midió y describió la variable independiente "comportamiento organizacional" y la variable dependiente "productividad" de los trabajadores de la Caja Maynas. Es correlacional porque se estableció el nivel de correlación entre las variables. El diseno de la investigación fue el no experimental, porque no se manipuló la vari...
6
tesis de grado
El objetivo de este estudio era crear un enjuague oral con propiedades antimicrobianas como alternativa a los productos comerciales disponibles actualmente. Este enjuague se creó utilizando una combinación de glicerina, ácido láurico y extractos de eucalipto y clavo. El estudio que se realizó fue de tipo de investigación aplicada, por lo que se podrá evaluar la presencia o ausencia de metabolitos secundarios con actividad terapéutica, como alcaloides, flavonoides, compuestos fenólicos, triterpenos, esteroides y ácidos tánicos. Se probaron un total de diez formulaciones hasta obtener el producto ideal, eligiéndose la que cumpla los criterios de control de calidad. Esta formulación se sometió a las pruebas físicas y químicas adecuadas, como la medición del pH de acuerdo con las necesidades de la cavidad bucal, para garantizar que el producto es apto para el uso humano. Com...
7
tesis de grado
El departamento de Lambayeque es una región que cuenta con una variada geografía, que muestra escenarios y paisajes naturales envidiables, y que permiten por sus características ser explotadas en beneficio de las comunidades y su desarrollo sostenido promoviendo el respeto de las zonas protegidas y sus recursos naturales. El Turismo es una de las actividades que contribuyen al desarrollo del país por el importante aporte al crecimiento de la economía del país. En este trabajo de investigación se ha analizado el mercado de Turismo de Aventura y que tiene como objetivo principal, determinar la Viabilidad de Brindar Servicios de Turismo de Aventura en Región Lambayeque, para ello se ha determinado la oferta existente, la demanda, el perfil del turista de aventura y la descripción de los servicios que potencialmente pudieran implementarse en la región. Para ejecutar este proyecto s...
8
La glándula mamaria inicia su desarrollo alrededor de la 4ta a 6ta semana, en la semana 20 se agrupan los cordones epiteliales y se desarrolla los conductos galactóforos y la areola.
9
tesis de grado
Durante el año 2020 la crisis sanitaria que origino la pandemia grandes, medianas y pequeñas empresas tuvieron que reducir y despedir personal e inclusive el cierre de la empresa, debido a que el gobierno impuso numerosas normas sanitarias en protección y cuidado de las personas el presente estudio titulado “Factores asociados que influyen en las empresas para acogerse a la SPL en el régimen de SPL por Covid – 19, en la región Moquegua, en el año 2020”, donde su meta primordial es determinar la correlación de las empresas con los factores asociados al acogerse en el régimen de SPL por Covid 19, en la Región Moquegua - 2020. El estudio ostenta un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación corresponde al descriptivo correlacional, mientras que el diseño del estudio es de tipo transversal, no experimental que se desarrolla sin la operación intencionada de las variables...
10
tesis de grado
La presente investigación lleva por título “Incumplimiento de la Ley 29973 en la integración laboral del discapacitado en la Municipalidad Provincial de Chepén 2020”, tuvo como objetivo determinar de qué manera influye el incumplimiento de la Ley 29973 en la integración laboral del discapacitado en la Municipalidad Provincial de Chepén 2020. El método empleado de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica de nivel descriptivo, por lo que se aplicó un diseño no experimental de corte transversal; investigación fue con personal de la Municipalidad Provincial de Chepén y se trabajó con una muestra de 30 personas, que representan el 14 % que laboran en la institución municipal, siendo seleccionados funcionarios, empleados, obreros y personas con discapacidad, bajo los regímenes laborales del 276, 728 y 1057; la técnica empleada para recolectar información...
11
tesis de grado
La investigación reviste gran importancia porque permitirá identificar y analizar los requerimientos de fondos así como el acceso a una serie de fuentes de financiamiento que otorgan las entidades financieras de apoyo al sector al sector MYPE, especialmente a los comerciantes de la Feria Balta y que les va a permitir mejorar su operatividad y una mayor liquidez y rentabilidad en sus actividades habituales. En tal sentido se planteó el siguiente problema ¿De qué manera las fuentes de financiamiento influyen en el desarrollo de las MYPES de la Feria Balta de Chiclayo en el año 2017?, por lo tanto la hipótesis formulada precisó que las fuentes de financiamiento influyen favorablemente en el desarrollo de las MYPES de la Feria Balta de Chiclayo en el año 2017 y el Objetivo General llegó a determinar la influencia de las fuentes de financiamiento en el Desarrollo de las MYPES de la...
12
tesis de maestría
This study aims to determine the relationship between job satisfaction and organizational commitment among employees of the Comptroller's Office of the City of Iquitos in 2024. A quantitative, basic and explanatory research approach was carried out, with a non-experimental and cross-sectional correlational design. The sample consisted of employees of the institution, who were given a structured questionnaire to evaluate both variables. The results showed a high and statistically significant positive correlation between job satisfaction and organizational commitment, with a Spearman coefficient of r = 0.761 and a significance level of p = 0.000, confirming that as job satisfaction increases, organizational commitment also strengthens. These findings highlight the importance of implementing strategies to improve the work environment, recognition, and development opportunities within the in...
13
tesis de grado
El Perú es un país mega diverso en el que podemos encontrar desde civilizaciones, cuyas edificaciones se mantienen hasta la actualidad y también una gran variedad de recursos naturales, que hacen de nuestro país sea único. Algunos de estos recursos son de carácter primario y representan un sector económico importante para el país, puesto que representan aproximadamente el 21.1% del PBI1. Los sectores económicos de mayor importancia en nuestro país son los relacionados a las actividades extractivas y por lo tanto nos brindan un mayor provecho económico y de largo desarrollo. Las principales actividades extractivas del país son: el sector pesquero, el sector agrícola, el sector de hidrocarburos, el sector minero, entre otros. Las actividades extractivas si bien traen beneficios también traen consigo problemas, los cuales son generados de la propia realización de la actividad...
14
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre la gestión del riesgo de desastres y los directivos priorizados de la UGEL Bambamarca 2021, de acuerdo con las condiciones básicas del programa Escuela Segura. Se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 60 instituciones educativas y la muestra consistió en 20 directores responsables de llevar a cabo el programa educativo en la UGEL Bambamarca 2021. La información se procesó mediante el diseño estadístico R cuadrado y el programa SPSS versión 23. Los hallazgos indicaron que las condiciones básicas del programa Escuela Segura se correlacionan con la gestión del riesgo de desastres en los directivos priorizados de la UGEL Bambamarca 2021, mediante la prueba de correlación de Rho de Spearman, obteni...
15
tesis de grado
OBJETIVO: Determinar la epidemiología, clínica y terapéutica de los pacientes internados por pie diabético en el Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2013. MÉTODO: tipo descriptivo, retrospectivo y transversal. Mediante revisión de las historias clínicas y bases de datos de la unidad de pie diabético, recabando información sobre el tipo de tratamiento recibido, los factores de riesgo presentes, antecedentes de amputaciones, y otros datos epidemiológicos y clínicos. RESULTADO: La edad promedio es la edad mayor a 60 años. El promedio de la edad de inicio de diabetes mellitus es de 14 años. El sexo femenino es más frecuente en el Hospital Amazónico de Yarinacocha (61.3%). El sexo masculino es más frecuente en el Hospital Regional de Pucallpa (56.8%). Los pacientes casados (65%), secundaria completa (30%), hipertensión arterial (25.8%...
16
En este informe damos cuenta de las acciones ejecutadas con los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa 11066 “Segundo Manuel Ruíz Sánchez” del Caserío Santa Isabel de Mórrope - 2017, de la UGEL Lambayeque. El objetivo de la intervención es implementar el diseño y desarrollo de Objetos de Aprendizaje con eXelearning, integrados a un programa didáctico para promover en los estudiantes del quinto grado el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas en el área curricular de matemática. El diseño instruccional se ha articulado a elementos claves como: el enfoque de resolución de problemas para el área curricular de matemática, adecuándolas a las fases de producción de Objetos de Aprendizaje y los Principios del Métodos universales de instrucción de M. David Merrill. Para las fases de producción del prototipo del dise...
17
tesis de maestría
El presente capítulo consolida las referencias teóricas que servirán como base para el desarrollo del presente proyecto. Se ha descrito la teoría relacionada a la cadena de suministro sus procesos y estrategias para hacerla eficiente. Asimismo, se han detallado los principios de calidad y distribución esbelta (lean distribution) así como también las herramientas generalmente utilizadas en su aplicación. Finalmente se describen los procesos de picking y packing que tienen lugar en el proceso de distribución.
18
tesis de grado
El presente trabajo de investigación documenta, en primer lugar, el estudio de la problemática de la Empresa Loterias del Perú S.A, se parte delimitando y formulando el problema, se proponen objetivos y se formula la hipótesis al problema planteado. En segundo lugar se desarrollaron las bases teóricas, teniendo como referencia lo estipulado en la primera parte del trabajo, que sirvieron de guía para sostener la estructura y el desarrollo del trabajo de investigación. Luego de estudiar las respectivas bases teóricas, se plantearon diversas variables de estudio, desde el punto de vista estructural y técnico, para el evaluar su comportamiento y operación con el fin de recolectar datos dentro del lugar donde trabaja el concesionario para su respectivo análisis. Luego se detallan las técnicas utilizadas para analizar los datos recolectados de las diferentes formas de instalación ...
19
tesis de grado
La investigación titulada “Políticas de Inversión en Activos Fijos y su incidencia en la Rentabilidad de la empresa Proyectos Ecológicos S.A.C. en el ejercicio 2018”, está enfocado principalmente en determinar la incidencia en la rentabilidad mediante la adquisición de activos fijos utilizando previamente políticas de inversión, en esta investigación; los camiones recolectores de residuos sólidos son las maquinarias más importante dentro de la empresa por lo tanto es el activo principal para que la empresa Proyectos Ecológicos S.A.C. se mantenga en marcha; y para adquirir este activo es necesario contar con diversas fuentes de financiamiento; tales como los recursos propios o recursos de terceros. El diseño de la investigación fue no-experimental y de nivel descriptivo-explicativo de corte transversal, puesto que se toma solo el periodo 2018; además el tipo de investig...
20
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado por el suscrito, servidor de la Contraloría General de la República, actual jefe del OCI de la SMV, con catorce años de experiencia como jefe de OCI en cinco entidades públicas, siete años de experiencia en gestión pública en cargos dirección y cinco años de experiencia en el sector privado; experiencia profesional que ha sido de utilidad para la elaboración del presente modelo de servicios de control propuesto, cuyo planteamiento ha sido validado en entrevistas efectuadas a directivos de la SMV y a jefes de OCI de diversas entidades públicas. Existe el convencimiento de que el modelo propuesto es viable, dado que no implica la utilización de recursos presupuestales adicionales a la entidad, y la implementación de las dos primeras etapas secuenciales del modelo, referidas a la determinación de los procesos críticos...