Objetos de Aprendizaje desarrollados con Exelearning en el Área Curricular de Matemática- Quinto Grado - Institución Educativa 11066 “Segundo Manuel Ruíz Sánchez”- Caserío Santa Isabel, Mórrope - 2017

Descripción del Articulo

En este informe damos cuenta de las acciones ejecutadas con los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa 11066 “Segundo Manuel Ruíz Sánchez” del Caserío Santa Isabel de Mórrope - 2017, de la UGEL Lambayeque. El objetivo de la intervención es implementar el dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Uchofen, Yanet del Pilar, Paisig Linares, José Dagoberto
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Didáctica de las matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En este informe damos cuenta de las acciones ejecutadas con los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa 11066 “Segundo Manuel Ruíz Sánchez” del Caserío Santa Isabel de Mórrope - 2017, de la UGEL Lambayeque. El objetivo de la intervención es implementar el diseño y desarrollo de Objetos de Aprendizaje con eXelearning, integrados a un programa didáctico para promover en los estudiantes del quinto grado el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas en el área curricular de matemática. El diseño instruccional se ha articulado a elementos claves como: el enfoque de resolución de problemas para el área curricular de matemática, adecuándolas a las fases de producción de Objetos de Aprendizaje y los Principios del Métodos universales de instrucción de M. David Merrill. Para las fases de producción del prototipo del diseño instruccional con eXelearning se realizó siguiendo los procesos de Análisis y selección del concepto, Preproducción, producción, Postproducción, Evaluación, Etiquetación empaquetamiento. Para la fase del diseño instruccional se tuvo en cuenta los principios de Centralidad de la tarea, demostración, Aplicación, Activación e interpretación. Para el desarrollo de los Objetos de aprendizaje utilizando eXelearning con contenidos relacionado a promover la capacidad de Resolución de problemas se utilizaron diversos idevices, para la inserción de imágenes, textos, videos, retroalimentación, cuestionarios, etc. Después de la intervención se evidenció cambios a favor de los estudiantes, como seguridad y mejora en sus procesos de aprendizaje por lo que se sugiere aprovechar el uso significativo de las TIC con base en un modelo pedagógico orientado a mejorar y enriquecer los contenidos curriculares, no sólo en el área de matemática, sino en todas las áreas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).