Políticas de inversión en activos fijos y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Proyectos Ecológicos S.A.C. en el ejercicio 2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Políticas de Inversión en Activos Fijos y su incidencia en la Rentabilidad de la empresa Proyectos Ecológicos S.A.C. en el ejercicio 2018”, está enfocado principalmente en determinar la incidencia en la rentabilidad mediante la adquisición de activos fijos utilizando previ...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Activos (Contabilidad) Activos fijos Rentabilidad Contabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada “Políticas de Inversión en Activos Fijos y su incidencia en la Rentabilidad de la empresa Proyectos Ecológicos S.A.C. en el ejercicio 2018”, está enfocado principalmente en determinar la incidencia en la rentabilidad mediante la adquisición de activos fijos utilizando previamente políticas de inversión, en esta investigación; los camiones recolectores de residuos sólidos son las maquinarias más importante dentro de la empresa por lo tanto es el activo principal para que la empresa Proyectos Ecológicos S.A.C. se mantenga en marcha; y para adquirir este activo es necesario contar con diversas fuentes de financiamiento; tales como los recursos propios o recursos de terceros. El diseño de la investigación fue no-experimental y de nivel descriptivo-explicativo de corte transversal, puesto que se toma solo el periodo 2018; además el tipo de investigación es mixto porque es de campo y documental, se trabajó con información brindada por la empresa; dentro de estas están los archivos y Estados Financieros, también se entrevistó a los trabajadores del área de Contabilidad y Finanzas con la finalidad de conocer los procesos de la empresa, la muestra fue no probabilístico, pues la selección de estos fue intencionada y enfocándose en el área de contabilidad. Al finalizar la investigación se logró identificar diferentes tipos de estrategias a ser tomadas en cuenta a la hora de elegir los proyectos de inversión más rentables para la empresa, que de la mano con mejoras en las políticas internas y un adecuado control interno se puedan ejecutar de manera que se tenga claro el tiempo exacto del retorno del capital invertido, el financiamiento que mejor se adecue a cada proyecto de inversión, las ganancias y la reducción de costos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).