1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los sistemas de información son herramientas muy productivas en ingeniería y ciencias básicas. Los sistemas de información geográfica son evidencia de este avance, ya que el rápido crecimiento del campo de la computación ha posibilitado la generación de muchos programas con aplicaciones determinadas que contienen todos los conocimientos avanzados y cualificaciones en diversos campos del conocimiento (Posada Toledo, 1999). El presente trabajo de investigación denominado “Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica para optimizar la valorización de los terrenos para la Municipalidad Provincial del Santa” tiene por objetivo mostrar información actualizada de los terrenos de propiedad de la Municipalidad Provincial del Santa, así como su ubicación geográfica. Para la presente investigación se empleará RUP como metodología. El tiempo de acceso a la información m...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio se llevó a cabo, debido a la problemática de riesgo de autolesión que existe en los adolescentes de una institución educativa de Chorrillos. Esta conducta es provocada por los estilos de crianza autoritario, sobreprotector e indulgente. Por ello, se planteó el siguiente objetivo: Determinar la relación entre estilos de crianza y riesgo de autolesión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chorrillos 2024. La metodología empleada fue de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental transversal correlacional, la muestra fueron 562 estudiantes y los instrumentos fueron la escala de nivel secundario estilos de crianza familiar (ECF-29), cuestionario de Riesgo de Autolesión (CRA). Los resultados demostraron con respecto a los estilos de crianza que 69.9% se ubicó en tendencia alta y sobre riesgo de autolesión, 75.3% se ubicó e...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación fue sobre la rúbrica en el proceso de evaluación y el desempeño laboral en docentes de la institución educativa, en la parte metodológica teniendo un enfoque cuantitativo de tipo básica con un diseño No experimental descriptivo correlacional de corte transversal, para su recojo de información de la muestra de estudio son 80 docentes, para la recolección de datos se utilizó el instrumento del cuestionario de las rubricas en el proceso de evaluación y el desempeño laboral, validándolo por juicio de expertos deduciendo que ambos instrumentos tienen buena validez y con una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.880, tiene una alta consistencia, en su tratamiento estadístico del nivel descriptivo utilizando el programa de Excel y el SPSS de la versión 25 para comprobar la distribución de frecuencias y niveles de variables y dimensi...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The present study aimed to evaluate the influence of commercial sweeteners such as stevia and sucralose to reduce formation of 5-hydroxymethyl-2-furfural (HMF) in model cookies. Three samples were prepared with sucrose, stevia and sucralose. The results show that the addition of sucrose promotes the formation of HMF with mean values of 15,29 ± 0,34 mg / kg, while the addition of stevia mitigates the formation of HMF in ~ 60% with mean values of 6,49 ± 0,5 mg / kg. However, the addition of sucralose contrary to stevia behavior promotes HMF formation at levels of 55,9 ± 2,99 mg / kg. These results indicate that the use of stevia reduces the HMF content in model cookies, promoting the obtaining of safe foods for human consumption.