La rúbrica en el proceso de evaluación y el desempeño laboral en los docentes de la Institución Educativa N° 142 “Mártir Daniel Alcides Carrión" Distrito de San Juan de Lurigancho, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue sobre la rúbrica en el proceso de evaluación y el desempeño laboral en docentes de la institución educativa, en la parte metodológica teniendo un enfoque cuantitativo de tipo básica con un diseño No experimental descriptivo correlacional de corte tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cajahuanca Leon, Nilton Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8633
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue sobre la rúbrica en el proceso de evaluación y el desempeño laboral en docentes de la institución educativa, en la parte metodológica teniendo un enfoque cuantitativo de tipo básica con un diseño No experimental descriptivo correlacional de corte transversal, para su recojo de información de la muestra de estudio son 80 docentes, para la recolección de datos se utilizó el instrumento del cuestionario de las rubricas en el proceso de evaluación y el desempeño laboral, validándolo por juicio de expertos deduciendo que ambos instrumentos tienen buena validez y con una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.880, tiene una alta consistencia, en su tratamiento estadístico del nivel descriptivo utilizando el programa de Excel y el SPSS de la versión 25 para comprobar la distribución de frecuencias y niveles de variables y dimensiones, para su estadística inferencial teniendo como prueba de normalidad por la cantidad de la muestra se realizó Kolmogorov -Smirnov determino para la prueba de hipótesis teniendo una distribución no paramétrica se desarrolló el coeficiente Rho de Spearman teniendo como resultado es de 0.550, indica que la relación en las variables planteadas es positiva media. Según la tabla de estandarizada de correlación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).