1
artículo
La mayoría de memorias ópticas disponibles en la actualidad utilizan el disco como soporte. Dentro de los discos ópticos se tienen tres familias: los discos editoriales, los discos ópticos numéricos WORM y los discos ópticos numéricos borrables. El CD-ROM pertenece a la familia de discos editoriales y la sigla significa en inglés Compact Disc Ready Only Memory, es decir, mediante este disco, la computadora adquiere una memoria únicamente de acceso a la lectura. El CD-ROM tiene una inmensa capacidad de almacenaje (entre 540 y 600 megabytes), almacena textos, imágenes, gráficos sonido, lo que permite constituir una base de datos tipo "multimedia". Actualmente se utiliza en bibliotecas, oficinas, laboratorios, etc., donde se tiende a reemplazar las obras en papel o las consultas en línea por el acceso rápido y la facilidad en la consulta y en la manipulación que este tipo de d...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

Esta investigación tiene por finalidad determinar el grado de relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en los cursos de matemática en estudiantes de los tres últimos grados de la educación secundaria, interpretado dentro del modelo de resolución de problemas hacia el desarrollo de competencias. El diseño corresponde a un modelo no experimental correlacional ex post facto. La muestra fue de 399 estudiantes procedentes de una escuela pública. El instrumento utilizado fue la Escala de Estrategias de Aprendizaje (ACRA). Los resultados de las pruebas paramétricas y no paramétricas confirman que las estrategias de aprendizaje correlacionan con el rendimiento académico de matemática en forma significativa, positiva y moderadamente. (r= 0,30 p<0,05). Este estudio confirma la necesidad de fomentar dinámicas de los docentes que promuevan la práctica m...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace

Se partió del supuesto de que existe una relación significativa entre los valores humanos y la autoatribución de comportamientos socialmente responsables de los estudiantes del Programa de Estudios Básicos de la Universidad Ricardo Palma. El diseño de la investigación es no experimental, ex post facto, en base a un muestreo probabilístico de tamaño n= 353 (185 hombres y 168 mujeres; rango de edad: 16-21 años), de una población de 4297 estudiantes. Se aplicó el Cuestionario de valores por retratos (PVQ), de Schwartz (2006) y el cuestionario de auto-atribución de comportamientos socialmente responsables diseñado y validado para esta investigación. Para probar la hipótesis se diseñó un modelo sustentado en el marco teórico que diagnosticara la influencia de los valores en los comportamientos socialmente responsables, basado en el análisis de las estructuras de covarianzas...
4
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace

Establece una correlación entre los valores motivacionales y la cultura de paz en los estudiantes del Programa de Estudios Básicos de la Universidad Ricardo Palma 2013, en el marco conceptual del desarrollo humano. El diseño de la investigación fue no experimental expostfacto correlacional. El tamaño de la muestra fue de 352 de una población de 4163. El resultado indica que los estudiantes presentaron diferencias significativas tanto en la intensidad de los valores motivacionales como en la intensidad de los valores de la cultura de paz, predominando en estos últimos las puntuaciones bajas y medias.