Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Lara, Julio', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
2
3
4
5
6
tesis de grado
La presente investigación ha tenido como objetivo implementar el BIM y Lean Construction en la productividad para la ejecución de la etapa de estructuras de un edificio multifamiliar de 13 pisos, Huancayo – 2024. Para lograrlo, se ha utilizado un enfoque metodológico que abarca el análisis comparativo de los procesos constructivos con y sin la aplicación de estas metodologías, la recopilación de datos de productividad, y la evaluación de los resultados obtenidos. Se ha realizado un estudio de caso en una obra real, donde se ha documentado detalladamente el proceso constructivo y se han registrado los datos de productividad en cada fase. Los resultados obtenidos evidencian que la implementación conjunta de BIM y Lean Construction genera mejoras significativas en la productividad de la ejecución de la etapa de estructuras. Se ha logrado reducir los tiempos de ejecución, minimi...
7
tesis de maestría
Objetivo general: Comparar los resultados de la cirugía percutánea versus cirugía abierta para el manejo de rotura de tendón de Aquiles en pacientes atendidos en el Hospital de la Policía Nacional del Perú Luis Nicasio Sáenz 2012-2016. El tendón de Aquiles es el tendón más largo y grueso que el cuerpo humano tiene; por ello, las roturas son más frecuentes, sobre todo en personas de 40 y 50 años. Además se producen cuando se realiza actividad física, es por ello que, los deportistas amateurs son los que más lo sufren; en el caso de las personas de edad avanzada se relaciona con la presencia de degeneración tendinosa secundaria, por tratamiento con corticoides por vía local o sistémica, con inmunodepresión, enfermedades reumatológicas y uso de quinolonas. La rotura del tendón de Aquiles, ocupa el tercer lugar en frecuencia entre las roturas tendinosas, después del man...
8
artículo
El territorio peruano presenta características geológicas, geomorfológicas, climatológicas y sísmicas que propician el desarrollo de movimientos en masa (MM). Conocer la naturaleza de estos fenómenos es importante para entender su formación, la dinámica del movimiento y su relación con la seguridad física de las ciudades y de la población que la habita (Kaldova, 1998). Es común encontrar, en las quebradas de la periferia urbana de Lima, poblados asentados en zonas con geodinámica superficial activa; y por tanto, con alto potencial de peligro ante la ocurrencia de MM (deslizamientos, caídas de rocas, flujos de detritos, etc.). Frente a ello, se propone una metodología de análisis rápido y económico en la delimitación de zonas de mayor probabilidad a generar MM, mediante el mapa de susceptibilidad. El presente estudio tiene por objetivo mostrar la importancia del mapa de...
9
artículo
El territorio peruano presenta características geológicas, geomorfológicas, climatológicas y sísmicas que propician el desarrollo de movimientos en masa (MM). Conocer la naturaleza de estos fenómenos es importante para entender su formación, la dinámica del movimiento y su relación con la seguridad física de las ciudades y de la población que la habita (Kaldova, 1998). Es común encontrar, en las quebradas de la periferia urbana de Lima, poblados asentados en zonas con geodinámica superficial activa; y por tanto, con alto potencial de peligro ante la ocurrencia de MM (deslizamientos, caídas de rocas, flujos de detritos, etc.). Frente a ello, se propone una metodología de análisis rápido y económico en la delimitación de zonas de mayor probabilidad a generar MM, mediante el mapa de susceptibilidad. El presente estudio tiene por objetivo mostrar la importancia del mapa de...
10
artículo
This study aims to show the importance of Landslide Susceptibility Map as a tool for land use planning, prevention and risk mitigation. This will be shown through MM evaluation processes affecting high sector of El Paraíso gorge - Villa María del Triunfo (Lima - Peru).The work consisted of two phases: in the first one (field) the intrinsic characteristics of geology and geomorphology were identified. The second one, included the Landslide Susceptibility Map generation, using the multivariate Heuristic Model consisting of overlapping maps variables (Carrara et al. 1995, Lain et al. 2005), developed in a GIS environment through algebra layer (geoprocessing operations).The results of Landslide Susceptibility Map in general, give us geoscience information that will contribute to land management, and in a timely manner, with the development of specific studies, prevention and / or mitigati...
11
12