Implementación del BIM y lean construction en la productividad para la ejecución de la etapa de estructuras de un edificio multifamiliar de 13 pisos, Huancayo-2024
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como objetivo implementar el BIM y Lean Construction en la productividad para la ejecución de la etapa de estructuras de un edificio multifamiliar de 13 pisos, Huancayo – 2024. Para lograrlo, se ha utilizado un enfoque metodológico que abarca el análisis comparati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17370 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Productivity Diseño de estructuras Structure design https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación ha tenido como objetivo implementar el BIM y Lean Construction en la productividad para la ejecución de la etapa de estructuras de un edificio multifamiliar de 13 pisos, Huancayo – 2024. Para lograrlo, se ha utilizado un enfoque metodológico que abarca el análisis comparativo de los procesos constructivos con y sin la aplicación de estas metodologías, la recopilación de datos de productividad, y la evaluación de los resultados obtenidos. Se ha realizado un estudio de caso en una obra real, donde se ha documentado detalladamente el proceso constructivo y se han registrado los datos de productividad en cada fase. Los resultados obtenidos evidencian que la implementación conjunta de BIM y Lean Construction genera mejoras significativas en la productividad de la ejecución de la etapa de estructuras. Se ha logrado reducir los tiempos de ejecución, minimizar los desperdicios, optimizar la asignación de recursos y mejorar la comunicación entre los diferentes actores del proyecto. En conclusión, la implementación del BIM y Lean Construction en la productividad para la ejecución de la etapa de estructuras de un edificio multifamiliar de 13 pisos, Huancayo – 2024, ha demostrado ser una estrategia efectiva para mejorar la eficiencia y el rendimiento en la industria de la construcción. Estos resultados respaldan la importancia de adoptar enfoques innovadores y metodologías avanzadas para optimizar los procesos constructivos y lograr proyectos más exitosos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).