Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'La Rosa, José Luis', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo del estudio radica en conocer cuán significativa es la relación entre los niveles de memoria auditiva inmediata y los procesos de comprensión lectora, siendo estas dos variables importantes para que el estudiante logré decodificar la información teniendo en cuenta diversos procesos que lo ayuden a comprender de manera explícita y eficaz lo que lee, para ello, el presente estudio relaciona principalmente los niveles de memoria auditiva inmediata: lógica, numérica y asociativa con los procesos de comprensión lectora: perceptivo, léxico, sintáctico y semántico. Para la muestra del estudio, 67 estudiantes del Colegio Nacional Mixto “Alberto Ribera y Piérola N° 1189 - Marca Perú” – Chaclacayo, fueron seleccionados mediante diseño no probabilístico intencional; los cuales fueron valorados con las pruebas MAI y PROLEC R, que fueron adaptadas bajo los estándar...
2
tesis de maestría
La investigación titulada “La actitud laboral y la gestión administrativa del docente de las instituciones educativas del nivel de primaria del distrito de Lurín en el periodo 2014” se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo de determinar “la actitud laboral y la gestión administrativa del docente de las instituciones educativas del nivel de primaria del distrito de Lurín en el periodo 2014”, estudio realizado en el contexto de un clima institucional inadecuado. Es un estudio básico sustantivo; se trabajó con una población finita y una muestra censal correspondiente a los docentes de las instituciones educativas indicadas, que en total de 67. Se aplicó un instrumento pertinente, validado por criterio de jueces. Las conclusiones del estudio indican que se determinó una influencia significativa de “la actitud laboral y la gestión administrativa del docente de las ins...
3
tesis de maestría
El objetivo del estudio radica en conocer cuán significativa es la relación entre los niveles de memoria auditiva inmediata y los procesos de comprensión lectora, siendo estas dos variables importantes para que el estudiante logré decodificar la información teniendo en cuenta diversos procesos que lo ayuden a comprender de manera explícita y eficaz lo que lee, para ello, el presente estudio relaciona principalmente los niveles de memoria auditiva inmediata: lógica, numérica y asociativa con los procesos de comprensión lectora: perceptivo, léxico, sintáctico y semántico. Para la muestra del estudio, 67 estudiantes del Colegio Nacional Mixto “Alberto Ribera y Piérola N° 1189 - Marca Perú” – Chaclacayo, fueron seleccionados mediante diseño no probabilístico intencional; los cuales fueron valorados con las pruebas MAI y PROLEC R, que fueron adaptadas bajo los estándar...
4
artículo
Mi vida con Enrique Gómez Carrillo de Aurora Cáceres se publicó en 1929 bajo la forma de un diario íntimo que comprendía los diez meses que duró la convivencia matrimonial, en 1906, entre el escritor guatemalteco Enrique Gómez Carrillo y la escritora peruana Zoila Aurora Cáceres. La obra problematiza las tensiones del campo intelectual de entresiglos, especialmente, en relación con la profesionalización de la escritora y las nuevas experiencias de la feminidad. El trabajo expone el modo en que el diario de Cáceres configura una crítica al campo intelectual desde una subjetividad femenina antinormativa. Se examina el lugar que ocupa la escritura femenina dentro de las políticas culturales del modernismo, así como las estrategias discursivas que emplearon las escritoras para subvertir los discursos dominantes.
5
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la existencia de una problemática respecto a la sobre carga laboral de los juzgados civiles y la inaplicación de principios procesales de obligatorio cumplimiento. Asimismo, sus objetivos específicos fueron: determinar de qué manera la implementación del principio de oralidad contribuye en el real ejercicio del Principio de Inmediación, 2020; determinar de qué manera la implementación del principio de oralidad contribuye en el real ejercicio del Principio de Economía Procesal, 2020, y determinar de qué manera la implementación del principio de oralidad contribuye en el real ejercicio del Principio de Celeridad Procesal, 2020. El instrumento empleado fue la guía de entrevista, la investigación fue de tipo básico, con nivel de investigación descriptivo, método inductivo, y el diseño metodológico s...
6
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo poder determinar como el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley N° 29783 reducirá la accidentalidad laboral en un policlínico del distrito de San Luis en el año 2020, mediante la información recopilada en la justificación social, legal y económica. La metodología que se utilizó fue de manera cuantitativa, explicativa y experimental, la población constó de 55 trabajadores del policlínico de manera mensual, donde se llegó a la conclusión que la muestra es igual a la población. Se desarrolló el estudio de diversas técnicas para la recopilación de datos como son la observación, la entrevista y el análisis documental y se utilizó un instrumento de dato que es el cuestionario. En los resultados de la investigación se obtuvo la estadística descriptiva de la variable independiente y dependiente, mientras que en...
7
tesis de grado
La presente investigación tiene en el primer capítulo como objetivo diseñar una mejora de calidad en la producción de calzado con la finalidad de disminuir la cantidad de merma existente para aumentar la producción y mejora en el producto de la empresa del rubro de calzado. Como objeto de estudio el proceso de elaboración de las suelas de botas de seguridad. Como segundo capítulo tenemos la metodología, un proyecto de tipo aplicativo, diseño preexperimental, nivel descriptivo y enfoque cuantitativo, compuesto por dos variables, una dependiente clasificada por el ciclo de Deming, y como variable independiente tenemos la calidad del producto, teniendo como población la cantidad de 30 días y una muestra de 29 días con una producción de. Como tercer capítulo tenemos los resultados, aplicando la propuesta de mejora mediante el ciclo de Deming, dando a conocer que la productivida...
8
artículo
Introducción. Los estudiantes universitarios influyen en las decisiones de su familia y comunidad a favor de la vacunación. Objetivo. Identificar las principales razones para la aceptación o reticencia vacunal contra COVID-19 en ingresantes a una universidad pública. Métodos. Estudio transversal en una muestra de 408 estudiantes. Se preguntó si había completado las tres dosis de vacuna contra COVID-19 y la principal razón para la aceptación o reticencia vacunal. Se realizó un análisis descriptivo, se aplicó la prueba chi cuadrado y exacta de Fisher. Resultados. El 85,5% aceptó la vacuna principalmente por no querer contagiar a familiares (38,1%) y no querer enfermarse (27,8%). El 14,5% fue reticente, especialmente por prolongados tiempos de espera en vacunatorios (37,3%) y lejanía de los centros de vacunación (13,6%). Conclusiones. En los universitarios estudiados, el temo...