Relación entre memoria auditiva inmediata y comprensión lectora en niños del sexto grado de primaria del colegio nacional mixto “Alberto Ribera y Piérola N° 1189 - Marca Perú” - Chaclacayo
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio radica en conocer cuán significativa es la relación entre los niveles de memoria auditiva inmediata y los procesos de comprensión lectora, siendo estas dos variables importantes para que el estudiante logré decodificar la información teniendo en cuenta diversos procesos que l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144752 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura--Estudio y enseñanza (Primaria) Percepción auditiva Educación primaria--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio radica en conocer cuán significativa es la relación entre los niveles de memoria auditiva inmediata y los procesos de comprensión lectora, siendo estas dos variables importantes para que el estudiante logré decodificar la información teniendo en cuenta diversos procesos que lo ayuden a comprender de manera explícita y eficaz lo que lee, para ello, el presente estudio relaciona principalmente los niveles de memoria auditiva inmediata: lógica, numérica y asociativa con los procesos de comprensión lectora: perceptivo, léxico, sintáctico y semántico. Para la muestra del estudio, 67 estudiantes del Colegio Nacional Mixto “Alberto Ribera y Piérola N° 1189 - Marca Perú” – Chaclacayo, fueron seleccionados mediante diseño no probabilístico intencional; los cuales fueron valorados con las pruebas MAI y PROLEC R, que fueron adaptadas bajo los estándares de Lima Metropolitana. Finalmente, los resultados evidenciaron que la relación establecida entre ambas variables resultó estadísticamente significativa en el aspecto numérico en relación con los procesos de la comprensión lectora. Por otra parte, no se evidenció resultados significativos en los aspectos lógicos y asociativos en relación con los procesos de la comprensión lectora. Estos resultados permitirán que otros investigadores a futuro amplíen el campo de estudio teniendo como referencia la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).