1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                  El proceso estratégico se compone de un conjunto de actividades que se desarrollan de manera secuencial con la finalidad de que una organización pueda proyectarse al futuro y alcance la visión establecida. Este consta de tres etapas: (a) formulación, que es la etapa de planeamiento propiamente dicha y en la que se procurará encontrar las estrategias que llevarán a la organización de la situación actual a la situación futura deseada; (b) implementación, en la cual se ejecutarán las estrategias retenidas en la primera etapa, siendo esta la etapa más complicada por lo rigurosa; y (c) evaluación y control, cuyas actividades se efectuarán de manera permanente durante todo el proceso con el fin de monitorear las etapas secuenciales y, finalmente, los Objetivos de Largo Plazo (OLP) y los Objetivos de Corto Plazo (OCP). Cabe resaltar que el proceso estratégico se caracteriza por s...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                  El proceso estratégico se compone de un conjunto de actividades que se desarrollan de manera secuencial con la finalidad de que una organización pueda proyectarse al futuro y alcance la visión establecida. Este consta de tres etapas: (a) formulación, que es la etapa de planeamiento propiamente dicha y en la que se procurará encontrar las estrategias que llevarán a la organización de la situación actual a la situación futura deseada; (b) implementación, en la cual se ejecutarán las estrategias retenidas en la primera etapa, siendo esta la etapa más complicada por lo rigurosa; y (c) evaluación y control, cuyas actividades se efectuarán de manera permanente durante todo el proceso con el fin de monitorear las etapas secuenciales y, finalmente, los Objetivos de Largo Plazo (OLP) y los Objetivos de Corto Plazo (OCP). Cabe resaltar que el proceso estratégico se caracteriza por s...               
            
      3    
    
      4    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2000                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  En el presente artículo se muestra la metodología basada en el análisis estadístico, que evalúa los resultados del análisis de laboratorio de tres ensayos experimentales de un aceite lubricante; en función al tiempo de la toma de las muestras, lo que permite predecir la tendencia de los resultados del siguiente ensayo experimental; y de acuerdo a los valores obtenidos en los índices de contaminación, así como en la variación de las características físico-químicas del aceite lubricante; se determina el período de rellenado o el período de cambio del aceite lubricante y con el análisis comparativo se realiza el diagnóstico del estado técnico de los componentes del motor Diesel de diferente aplicación. Se muestran los resultados del empleo de esta metodología para el aceite lubricante de un motor Diesel estacionario (SID=190/170), se acompaña el análisis efectuado y l...               
            
      5    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2000                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Presently article is shown the methodology based on statistical analysis, which evaluates the results of the laboratory analysis of three experimental tests of a lubricating oil; depending on the time of sample collection, which allows predicting the trend of the results of the following experimental test; and according to the values obtained in the contamination indices, as well as in the variation of the physical-chemical characteristics of the lubricating oil; and with the comparative analysis, the diagnosis of the technical state of the Diesel engine components of different applications is carried out. The results of the use of this methodology for the lubricating oil of a stationary Diesel engine (S/D=190/170) are shown, along with the analysis carried out and the conclusions of the technical diagnoses carried out.