Diagnóstico técnico de motores Diésel mediante el análisis estadístico del aceite lubricante

Descripción del Articulo

En el presente artículo se muestra la metodología basada en el análisis estadístico, que evalúa los resultados del análisis de laboratorio de tres ensayos experimentales de un aceite lubricante; en función al tiempo de la toma de las muestras, lo que permite predecir la tendencia de los resultados d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valderrama Romero, Andrés, López Miranda, William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14446
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/14446
https://doi.org/10.21754/tecnia.v10i2.458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motor Diésel
Análisis estadísticos
Aceite
Descripción
Sumario:En el presente artículo se muestra la metodología basada en el análisis estadístico, que evalúa los resultados del análisis de laboratorio de tres ensayos experimentales de un aceite lubricante; en función al tiempo de la toma de las muestras, lo que permite predecir la tendencia de los resultados del siguiente ensayo experimental; y de acuerdo a los valores obtenidos en los índices de contaminación, así como en la variación de las características físico-químicas del aceite lubricante; se determina el período de rellenado o el período de cambio del aceite lubricante y con el análisis comparativo se realiza el diagnóstico del estado técnico de los componentes del motor Diesel de diferente aplicación. Se muestran los resultados del empleo de esta metodología para el aceite lubricante de un motor Diesel estacionario (SID=190/170), se acompaña el análisis efectuado y las conclusiones del diagnóstico técnico ejecutado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).