1
artículo
Perforation of the ileum due to Crohn's disease in a teenager without previous diarrhea: case report
Publicado 2022
Enlace

Crohn disease is of immunological origin, in which an inflammatory condition occurs that can be located anywhere in the intestine, especially in the ileocecal part. It is usually characterized by diarrhea and pain with weight loss. The present case is of a 15-year-old girl who abruptly debuts with abdominal right iliac fossa (RIF) pain, which suggests an appendicular condition, so she underwent surgery. In later days, he presented persistent vomiting, suspected of an obstructive condition. A second surgical intervention shows an inflammatory condition at the ileocecal level, so a colostomy and ileostomy are performed. Biopsy showed lesions consistent with Crohn's disease. Treatment with mesalazine and azathioprine was performed, achieving a remission of the picture. Six months later an anastomosis was performed with a favorable evolution of the patient.
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El objetivo del estudio fue establecer la relación entre la autoeficacia percibida y las estrategias metagnotivas que utilizan los estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann con su desempeño académico en 2019. Metodología: diseño no experimental, transversal, relacional. Población: 201 estudiantes. Tamaño y tipo de muestreo:132 unidades de análisis , aleatorio estratificado. Instrumentos: Escala de autoeficacia general de 10 ítems y Cuestionario de estrategias metacognitivas de 20 items. Resultados: el 53% presenta una percepción de autoeficaia alta y un 40,2% autoeficacia moderada; predomina el nivel bajo de desarrollo de estrategias metacognitivas con un 25,4% y el nivel alto con un 20,4%. El promedio de desempeño académico es de 12,08 (DT 1,91) lo que se corresponde con el predominio de un nivel de desempeño académ...
3
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

Introducción. El cáncer gástrico es el quinto cáncer diagnosticado con mayor frecuencia y la tercera causa principal de muerte por cáncer en el mundo, a pesar de que ha experimentado una disminución la última mitad de siglo en la mayoría de los países. Objetivo: Determinar los factores pronósticos de la supervivencia por cáncer gástrico en el Hospital Daniel Alcides Carrión EsSalud de Tacna en el periodo enero 2015 a diciembre 2019. Métodos: Se realizó un estudio observacional, ambispectivo y analítico, en el que participaron 62 pacientes atendidos en el Hospital EsSalud DAC Tacna durante el periodo enero 2015– diciembre 2019. Se utilizó una ficha de recolección para obtener datos sociodemográficos y clínicos. Resultados: edad promedio de 64,67 ± DE 14,49; predominio de adenocarcinoma diferenciado (71%); compromiso del ápice de la glándula (71%), localización pr...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Se ha reportado el caso de una mujer 31 años de edad gestante de 36 ½ semanas a quien se le estableció el diagnóstico de linfoma no Hodgkin de células grandes B difuso primario rectal EC IIE-A. La terapia establecida consistió en cesárea transversa anterior (por ser cesareada anterior) y la terapia oncológica administrada en el Hospital fue Rituximab (Mabthera®) más CHOP por 8 cursos cada 21 días con respuesta completa. Se administró radioterapia de consolidación obteniendo una respuesta completa durable hasta la actualidad con un tiempo transcurrido mayor a 27 meses sin evidencia de enfermedad
5
artículo
Publicado 2024
Enlace

Resumen Objetivo: Determinar la evolución de la satisfacción del paciente hospitalizado en el Servicio de Medicina Interna del Hospital III de Tacna, mediante el indicador SERVQHOS, y comparar si las medidas de intervención incrementan la calidad de atención en el segundo grupo de pacientes. Material y métodos: Estudio longitudinal, descriptivo con componente analítico. La muestra es de 343 pacientes divididos en dos grupos. Se trabajó con el instrumento SERVQHOS. A través de la diferencia de medias, se verificaron los cambios de la percepción en las fases del estudio. Resultados: Hubo un incremento de la satisfacción global en ambos sexos en el segundo grupo. La condición de “muy satisfecho” se incrementó en todos los grupos etarios. Sobre la calidad hospitalaria, se evidencian cambios al comparar ambos grupos de pacientes. En el segundo grupo, en la dimensión calidad o...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace

This is a newborn in the department of San Martín, who presented gastroschisis and was treated immediately with hydration, parenteral nutrition, decompression of the hollow viscera with aspiration and surgical technique, using a blood bag as a protector to then proceed to the continuous taxia and the daily washes; with good evolution and total suture on the seventh day after the operation.
7
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar si el Chacco posee propiedades contra el daño a la mucosa gástrica en ratas. Material y métodos: Se utilizaron 41 Ratas albinas, se les administró Ácido Acetil Salid lico (AAS) y se indujo lesiones gástricas de cuarto grado según la escala Coleman. Luego se los dividió en cinco grupos: Grupo Ase les administró agua destilada; al grupo B se administró la concentración de Chacco (dosis simple) y grupo C Chacco (dosis doble); al grupo D se administró Sucralfato y al grupo E administró Hidróxido de Aluminio. Posteriormente se evaluaron las mucosas gástricas según la escala de Colman para lesiones macroscópicas y escala de Lacy e Ito para lesiones microscópicas. Resultados: Los grupos que recibieron Chacco, Hidróxido de Aluminio y Sucralfato presentaron lesiones macroscópicas < 1 según Coleman, y lesiones microscópicas =O según Lacy e Ro. El grup...