Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Lopez Claros, Jorge Eliseo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo del estudio fue establecer la relación entre la autoeficacia percibida y las estrategias metagnotivas que utilizan los estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann con su desempeño académico en 2019. Metodología: diseño no experimental, transversal, relacional. Población: 201 estudiantes. Tamaño y tipo de muestreo:132 unidades de análisis , aleatorio estratificado. Instrumentos: Escala de autoeficacia general de 10 ítems y Cuestionario de estrategias metacognitivas de 20 items. Resultados: el 53% presenta una percepción de autoeficaia alta y un 40,2% autoeficacia moderada; predomina el nivel bajo de desarrollo de estrategias metacognitivas con un 25,4% y el nivel alto con un 20,4%. El promedio de desempeño académico es de 12,08 (DT 1,91) lo que se corresponde con el predominio de un nivel de desempeño académ...
2
tesis doctoral
Introducción. El cáncer gástrico es el quinto cáncer diagnosticado con mayor frecuencia y la tercera causa principal de muerte por cáncer en el mundo, a pesar de que ha experimentado una disminución la última mitad de siglo en la mayoría de los países. Objetivo: Determinar los factores pronósticos de la supervivencia por cáncer gástrico en el Hospital Daniel Alcides Carrión EsSalud de Tacna en el periodo enero 2015 a diciembre 2019. Métodos: Se realizó un estudio observacional, ambispectivo y analítico, en el que participaron 62 pacientes atendidos en el Hospital EsSalud DAC Tacna durante el periodo enero 2015– diciembre 2019. Se utilizó una ficha de recolección para obtener datos sociodemográficos y clínicos. Resultados: edad promedio de 64,67 ± DE 14,49; predominio de adenocarcinoma diferenciado (71%); compromiso del ápice de la glándula (71%), localización pr...
3
artículo
This is a newborn in the department of San Martín, who presented gastroschisis and was treated immediately with hydration, parenteral nutrition, decompression of the hollow viscera with aspiration and surgical technique, using a blood bag as a protector to then proceed to the continuous taxia and the daily washes; with good evolution and total suture on the seventh day after the operation.