Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'López Bonilla, Irvin Uriel', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
La evolución de la suspensión y su naturalezacomo medida cautelar en los medios deregularidad constitucional, demandan eldivorcio entre esta y la idea de que su efectosolo implique un afán de encantamientoque imposibilite la ejecución del acto quemotiva la controversia constitucional. De estaforma, con miras a enervar cualquier dañode imposible reparación, provocado por unórgano estatal que inobserve disposicionespilares del texto de la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)–el sistema de protección del federalismo, ladivisión de poderes y la tutela de la personahumana– deben aplicarse las característicasconnaturales, cautelares, de la suspensión,para adelantar provisionalmente los derechosque, con posterioridad, sean estudiados en suconstitucionalidad.
2
artículo
The text examines the relationship between three key institutions: intellectual property, artificial intelligence, and human rights. In a legal context of state obligations, it discusses the protection of rights for individuals in Mexico, users of 4.0 technologies, and the legal uncertainty regarding the recognition of their intellectual creations. It explores the principles of intellectual property and its link to artificial intelligence, understood as the ability of machines to imitate human intelligence. Legal frameworks in Mexico and globally are discussed, linking them to human rights, concluding with the study of human control as an emerging but applicable right.
3
artículo
El derecho y el Estado deben garantizarlos derechos de los ciudadanos, brindandoseguridad jurídica y seguridad humana. Eneste escenario la seguridad social han sido unanhelo histórico y una esperanza social cuyodeseo es acercarse a la dignidad humana,la solidaridad y la ética; en estos tiempos deglobalización económica, la relación jurídico– económica entre el patrón y el trabajador sesumerge en una ola de intereses contrapuestos,interés social e interés privado. Por una parte,la generación de utilidades y ganancias y por laotra, la preocupación de satisfacer necesidadesfamiliares; el análisis y preocupación en esteejercicio se concentra en la última etapa dela vida laboral, el retiro, con la esperanza deobtener una pensión suficiente para cubrir elmínimo vital, encaminado a una vida digna,encontrando un equilibrio de intereses delbinomio Estado- Mercado.