La suspensión: “el juego de los encantados” en las controversias constitucionales en México
Descripción del Articulo
La evolución de la suspensión y su naturalezacomo medida cautelar en los medios deregularidad constitucional, demandan eldivorcio entre esta y la idea de que su efectosolo implique un afán de encantamientoque imposibilite la ejecución del acto quemotiva la controversia constitucional. De estaforma,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1948 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La evolución de la suspensión y su naturalezacomo medida cautelar en los medios deregularidad constitucional, demandan eldivorcio entre esta y la idea de que su efectosolo implique un afán de encantamientoque imposibilite la ejecución del acto quemotiva la controversia constitucional. De estaforma, con miras a enervar cualquier dañode imposible reparación, provocado por unórgano estatal que inobserve disposicionespilares del texto de la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)–el sistema de protección del federalismo, ladivisión de poderes y la tutela de la personahumana– deben aplicarse las característicasconnaturales, cautelares, de la suspensión,para adelantar provisionalmente los derechosque, con posterioridad, sean estudiados en suconstitucionalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).