La suspensión: “el juego de los encantados” en las controversias constitucionales en México

Descripción del Articulo

La evolución de la suspensión y su naturalezacomo medida cautelar en los medios deregularidad constitucional, demandan eldivorcio entre esta y la idea de que su efectosolo implique un afán de encantamientoque imposibilite la ejecución del acto quemotiva la controversia constitucional. De estaforma,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Bonilla, Irvin Uriel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1948
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1948
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSMP_15cd1fcc02d1d4b87ad03c59c484def1
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1948
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling La suspensión: “el juego de los encantados” en las controversias constitucionales en MéxicoLópez Bonilla, Irvin UrielLa evolución de la suspensión y su naturalezacomo medida cautelar en los medios deregularidad constitucional, demandan eldivorcio entre esta y la idea de que su efectosolo implique un afán de encantamientoque imposibilite la ejecución del acto quemotiva la controversia constitucional. De estaforma, con miras a enervar cualquier dañode imposible reparación, provocado por unórgano estatal que inobserve disposicionespilares del texto de la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)–el sistema de protección del federalismo, ladivisión de poderes y la tutela de la personahumana– deben aplicarse las característicasconnaturales, cautelares, de la suspensión,para adelantar provisionalmente los derechosque, con posterioridad, sean estudiados en suconstitucionalidad.Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres2020-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1948Vox Juris; Vol. 39 No. 1 (2021); 159 - 168Vox Juris; Vol. 39 Núm. 1 (2021); 159 - 1682521-52801812-6804reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1948/2125https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1948/2126Derechos de autor 2020 Irvin Uriel López Bonillainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/19482020-12-07T18:07:06Z
dc.title.none.fl_str_mv La suspensión: “el juego de los encantados” en las controversias constitucionales en México
title La suspensión: “el juego de los encantados” en las controversias constitucionales en México
spellingShingle La suspensión: “el juego de los encantados” en las controversias constitucionales en México
López Bonilla, Irvin Uriel
title_short La suspensión: “el juego de los encantados” en las controversias constitucionales en México
title_full La suspensión: “el juego de los encantados” en las controversias constitucionales en México
title_fullStr La suspensión: “el juego de los encantados” en las controversias constitucionales en México
title_full_unstemmed La suspensión: “el juego de los encantados” en las controversias constitucionales en México
title_sort La suspensión: “el juego de los encantados” en las controversias constitucionales en México
dc.creator.none.fl_str_mv López Bonilla, Irvin Uriel
author López Bonilla, Irvin Uriel
author_facet López Bonilla, Irvin Uriel
author_role author
description La evolución de la suspensión y su naturalezacomo medida cautelar en los medios deregularidad constitucional, demandan eldivorcio entre esta y la idea de que su efectosolo implique un afán de encantamientoque imposibilite la ejecución del acto quemotiva la controversia constitucional. De estaforma, con miras a enervar cualquier dañode imposible reparación, provocado por unórgano estatal que inobserve disposicionespilares del texto de la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)–el sistema de protección del federalismo, ladivisión de poderes y la tutela de la personahumana– deben aplicarse las característicasconnaturales, cautelares, de la suspensión,para adelantar provisionalmente los derechosque, con posterioridad, sean estudiados en suconstitucionalidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1948
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1948
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1948/2125
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1948/2126
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Irvin Uriel López Bonilla
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Irvin Uriel López Bonilla
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Vox Juris; Vol. 39 No. 1 (2021); 159 - 168
Vox Juris; Vol. 39 Núm. 1 (2021); 159 - 168
2521-5280
1812-6804
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846248935487700992
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).