Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'López, Lorenzo', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación titulada, “Motivación y Desempeño laboral de los docentes en la escuela de Administración de la USS - Chiclayo- 2020”, cuyo objetivo general es, Determinar la relación entre la Motivación y Desempeño laboral de los docentes de la escuela de administración de la USS - Chiclayo- 2020, la hipótesis de investigación es, H1: La motivación se relaciona con el desempeño laboral de los docentes de la escuela de Administración de la USS - Chiclayo- 2020, H0: La motivación no se relaciona con el desempeño laboral de los docentes de la escuela de Administración de la USS - Chiclayo- 2020, el tipo de investigación es descriptiva correlacional con diseño no experimental, método inductivo, la población estuvo conformada por 25 docentes, con una muestra de 22 docentes, como técnica se utilizó la encuesta en base a escala Liker, instrumento se empleó ...
2
tesis de grado
Objetivo: Describir las características epidemiológicas, clínicas y resultado precoz del tratamiento quirúrgico de pacientes intervenidos por bridas y adherencias en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo durante el año 2016. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo, transversal, observacional de serie de casos. Se revisaron 49 historias clínicas de pacientes con Obstrucción intestinal por Bridas y adherencias con antecedente de cirugía previa, intervenidos en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo durante el año 2016. También se calculó la media y desviación estándar de las variables cuantitativas. Resultados: El 63,27% (n=31) fueron hombres y el 36,73% (n=18) mujeres; con mayor frecuencia entre los 65 años en adelante; una edad media de 54,7 años y una desviación est...
3
otro
La pancreatitis aguda (PA) es uno de los motivos de ingresos hospitalarios más frecuentes, además, esta patología cobra especial importancia por la presentación de su forma más grave, la pancreatitis severa, la cual presenta una alta tasa de mortalidad, involucrando además altos costos en su manejo. Debido a que aún no existe un consenso sobre un modelo pronóstico definitivo, se han estudiado marcadores inflamatorio como la razón proteína C reactiva/albúmina, demostrando buenos resultados además de tener ventajas como la fácil obtención y el bajo costo que ello involucra. En tal sentido se plantea realizar un estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles con el objetivo de analizar si la razón proteína C reactiva/albúmina (RPA) es un marcador de severidad en pacientes con pancreatitis aguda del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé atendidos du...
4
tesis de grado
La investigación tiene como objetivo general presentar una propuesta de estrategias de ventas para incrementar la rentabilidad de una empresa farmacéutica en la ciudad de Jaén. Se trabajó bajo un estudio cualitativo, sin experimentar – propositivo, se tomó 3 entrevistas a los trabajadores de la farmacéutica, lo cual tuvo como resultados que La aplicación de estrategias de ventas ajustadas al mercado de Jaén contribuirá a aumentar la rentabilidad de la empresa farmacéutica mediante la segmentación efectiva, la fidelización de clientes, la expansión de canales de distribución y el marketing localizado. Concluyendo que, para optimizar aún más la implementación de estrategias de ventas en Jaén, Se sugiere llevar a cabo un monitoreo constante de las preferencias y comportamientos de compra de los clientes locales. Esto permitirá ajustar las estrategias de segmentación, f...
5
capítulo de libro
En M. Glave, S. Higueras, L. López Garnier y M. Bravo (Eds.), Transiciones, movilización ciudadana y cambios institucionales : lecciones desde territorios con minería a gran escala en el Perú, Colombia y Chile (pp. 79-136). Lima: GRADE.
6
libro
En el contexto de una creciente demanda de minerales críticos para la transición energética global, se espera un nuevo auge de la minería en la subregión andina. Este libro explora iniciativas de cambio socioinstitucional promovidas por movimientos ciudadanos en territorios mineros del Perú, Colombia y Chile. Los casos presentados analizan las oportunidades y limitaciones de estas iniciativas para promover una transición hacia prácticas mineras más sostenibles e inclusivas, que consideren las realidades socioecológicas de cada territorio. A través de estudios de caso sobre zonas de exclusión minera, derechos territoriales, monitoreos comunitarios ambientales y pasivos ambientales mineros, el libro ofrece propuestas de políticas públicas que aborden la sostenibilidad en contextos de gran minería.