Mostrando 1 - 20 Resultados de 21 Para Buscar 'López, Alfredo', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
A crucial point in the management of pelvic inflammatory disease (PID) is to determine the most appropriate treatment for each case. Usually the initial management is outpatient. But depending of the severity hospitalization might be required. Taking into account the polimicrobial nature of this entity, antibiotic therapy will be broad spectrum and the election will be directed to the most frequent microbes. Treatment should not only be directed to the acute process eradication but to the prevention of its complications, such as chronic pelvic pain, infertility and ectopic pregnancy, which can be avoided or minimized if a precocious, aggressive and broad coverage is done. The most severe forms of pelvic inflammatory disease presentation are tubo-ovarian abscess and pelvic abscess. Treatment of these pathologies has varied on time from a very radical conduct in the pre-antibiotic era to a...
2
artículo
Ovarian tumors occur mostly during the reproductive stage. Of women and therefore constitutes one of the problems most common that the gynecologist has to deal with in their daily practice. Approximately 10% of these tumors will need surgical treatment To be resolved.
3
artículo
Diagnostic laparoscopy is routinely done in the infertile couple initial evaluation and as diagnostic method of tubal pathology and other intrapelvic causes of infertility. In many centers this procedure is accepted as a final procedure in the infertility work up before the couple is subjected to treatment. However, lately its real value has been questioned and there has been a growing tendency to bypass diagnostic laparoscopy in case of a normal histerosalpingography and treat infertility by intrauterine insemination (IIU) or in vitro fertilization (FIV). Currently it is not clear when we should perform diagnostic laparoscopy in the infertility work up. This review analyzes available evidence to assess the role of diagnostic laparoscopy in the infertile couple work up and its repercussion in infertility treatment, and when laparoscopy intervention should be performed in women undergoing...
4
artículo
Intrauterine insemination is the first treatment option in the infertile couple in patients with unexplained infertility, minimal and mild endometriosis, subfertility for cervical factor, or subfertility for mild male factor. But its effectiveness has been questioned for the low success rates and probable risks as multiple pregnancy and ovarian hyperestimulation syndrome. Nevertheless it continues being a widely used technique due to its simplicity and low cost, advantages over in vitro fertilization. IVF provides better success rates and the possibility of only one embryo transfer and subsequent transfer of frozen embryos, thus decreasing the risks despite being more expensive. This review tries to establish what is intrauterine insemination status at present, if it continues being in forcé and if it has a place in the infertile couple treatment or it will be withdrawal due to IVF.
5
tesis doctoral
La tesis titulada “Evaluación del nivel de conocimiento en la protección del medio ambiente de los funcionarios en la Municipalidad Distrital de Tambo y en la Municipalidad Distrital de San Miguel, de la Provincia de La Mar, en el año 2019” tiene por objetivo determinar las diferencias entre el nivel de conocimiento en la protección del medio ambiente de los funcionarios en las municipalidades de ambos lugares. Metodológicamente, el diseño de investigación es básico, descriptivo, con dos enfoques (cuantitativo y cualitativo) y transversal. Se trabaja dentro de una población de 200 personas y cuya muestra por tratarse de poblaciones pequeñas es de 26 personas del Municipio de Tambo y la del Municipio de la Provincia de San Miguel de 36 trabajadores. Se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario teniendo como eje la escala de Likert. Para la estadí...
6
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la relación que existe entre la comunicación organizacional interna y su impacto en la satisfacción laboral de los colaboradores de la Escuela de Administración de la Universidad Cesar Vallejo del Distrito de los Olivos. La investigación fue de tipo cuantitativo de diseño no experimental. El estudio fue descriptivo, correlacional y transversal, cuya población y muestra censal, estuvo conformada por la totalidad de los colaboradores de la Escuela de Administración (93 docentes), 69 hombres y 24 mujeres. Se utilizó la técnica de muestreo no probabilística de tipo intencionado. La recolección de datos fue obtenida mediante dos cuestionarios con escala tipo Likert, los cuales constaron de 29 y 25 preguntas y escala valorativa de cinco alternativas de respuesta. Se utilizó el coeficiente de correlac...
7
tesis de grado
La investigación tuvo como problema, cual es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre reivindicación, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente 2007-550-0-0801-JR-CI-01, del Distrito Judicial de Cañete. El problema se resolvió planteando los siguientes objetivos; determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre el expediente antes mencionado. Se realizo mediante la investigación de enfoque cualitativo, la metodología utilizada es de nivel descriptivo de los temas relacionados a la materia del expediente, en forma y conceptos recabados de diferentes autores como también la apreciación del investigador, realizando los respectivos estudios pertinentes, para poder determinar la calidad de las sentencias, para ello se aplicó una serie de diseños de investigaciones interpretat...
8
tesis de grado
El objetivo para la realización de esta investigación fue identificar la relación que existe entre gestión de recursos humanos con la calidad de servicio de las MYPEs en la ciudad de Huancavelica, se enmarca dentro del tipo de investigación aplicada, alcanza el nivel de investigación correlacional y los métodos de investigación utilizados en su desarrollo fueron el inductivo deductivo, asimismo se tuvo como diseño al no experimental transeccional, la población estuvo constituida por 103 empresas delas cuales 51 pasaron a ser la muestra, la técnica de recolección de datos fue la encuesta con su instrumento el cuestionario, para la prueba de relación se utilizó la prueba de correlación de Pearson resultando una correlación positiva alta con un valor de 0,803, para la prueba de hipótesis se transformó este valor a puntaje t resultando un valor de t calculado igual a 9,43 y...
9
artículo
Intrauterine insemination is the first treatment option in the infertile couple in patients with unexplained infertility, minimal and mild endometriosis, subfertility for cervical factor, or subfertility for mild male factor. But its effectiveness has been questioned for the low success rates and probable risks as multiple pregnancy and ovarian hyperestimulation syndrome. Nevertheless it continues being a widely used technique due to its simplicity and low cost, advantages over in vitro fertilization. IVF provides better success rates and the possibility of only one embryo transfer and subsequent transfer of frozen embryos, thus decreasing the risks despite being more expensive. This review tries to establish what is intrauterine insemination status at present, if it continues being in forcé and if it has a place in the infertile couple treatment or it will be withdrawal due to IVF.
10
artículo
Diagnostic laparoscopy is routinely done in the infertile couple initial evaluation and as diagnostic method of tubal pathology and other intrapelvic causes of infertility. In many centers this procedure is accepted as a final procedure in the infertility work up before the couple is subjected to treatment. However, lately its real value has been questioned and there has been a growing tendency to bypass diagnostic laparoscopy in case of a normal histerosalpingography and treat infertility by intrauterine insemination (IIU) or in vitro fertilization (FIV). Currently it is not clear when we should perform diagnostic laparoscopy in the infertility work up. This review analyzes available evidence to assess the role of diagnostic laparoscopy in the infertile couple work up and its repercussion in infertility treatment, and when laparoscopy intervention should be performed in women undergoing...
11
artículo
A crucial point in the management of pelvic inflammatory disease (PID) is to determine the most appropriate treatment for each case. Usually the initial management is outpatient. But depending of the severity hospitalization might be required. Taking into account the polimicrobial nature of this entity, antibiotic therapy will be broad spectrum and the election will be directed to the most frequent microbes. Treatment should not only be directed to the acute process eradication but to the prevention of its complications, such as chronic pelvic pain, infertility and ectopic pregnancy, which can be avoided or minimized if a precocious, aggressive and broad coverage is done. The most severe forms of pelvic inflammatory disease presentation are tubo-ovarian abscess and pelvic abscess. Treatment of these pathologies has varied on time from a very radical conduct in the pre-antibiotic era to a...
12
tesis de grado
La presente tesis tiene como propósito general demostrar la relación de las actividades lúdicas con los fundamentos técnicos del fútbol en niños de 9 y10 años de la academia de fútbol Alianza Lima, Surco, 2020. Siendo del tipo básico, con un nivel correlaciona y con un diseño no experimental. La investigación es de enfoque cuantitativo, con una población de estudio de 30 niños de 9 y10 años de la academia de fútbol Alianza Lima, Surco, para la recolección de datos en la variable sobre las actividades lúdicas se aplicó la técnica de la encuesta y de instrumento un test de rendimiento deportivo con una escala politómica y su confiabilidad de 95% (r=0,95) se aplicará la prueba de Coeficiente de confiabilidad de alfa de Combrach, que indica una confiabilidad significativa, y para la variable las fundamentos técnicos del fubtol se aplicó la técnica de la encuesta con u...
13
artículo
Endometriosis is undoubtedly one of the most enigmatic diseases in gynecology and in the medical profession. Its pathogenesis remains unknown, and its presentation is bizarre as there are women with endometriosis who have pain and/or infertility and other women with endometriosis do not suffer of either pain or infertility; also, many aspects on its handling remain controversial, including the treatment of endometrioma. Different medical and surgical treatments have been proposed with varying results, but perhaps the surgical treatment of ovarian endometrioma is most controversial. The relationship between endometrioma and infertility has always been manifest, and the treatment of choice has been surgical, with evidence of increased fertility following surgery. With the advent of in vitro fertilization (IVF) doubts appeared about the real benefit of surgery to improve fertility in women ...
14
tesis de maestría
En el hato lechero Brown Swiss, de la Unidad de Producción Allpachaka (3,500 msmn.) del Centro de Producción y Prestación de Servicios de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicada en el distrito de Chiara, provincia de Huamanga, depai"'tamento de Ayacucho; entre los meses de enero a agosto del año 2003 se realizó la determinación de los parámetros reproductivos y productivos, con la finalidad de realizar la Estimación Genética mediante Pruebas de Performance Individual de los animales en producción.
15
tesis de maestría
El objetivo de la presente tesis, es Determinar cuál es el impacto de la aplicación del Lean Manufacturing en las empresas de confección del parque industrial en el asentamiento humano Huaycan, con el propósito de tener un modelo que sirva de guía para las otras empresas del parque industrial. La metodología elegida fue la del análisis de los procesos de la línea de confecciones de t-shirt para aplicar el Lean Manufacturing. El modelo aplicado para la presente investigación es experimental. Como resultado se identificaron los desperdicios producidos de la línea de confecciones de t-shirt y utilizando las herramientas 5’S, técnicas de calidad, JIT del Lean Manufacturing, se lograron reducir los desperdicios en la empresa Huaycan DYES S.A.C.
16
tesis de grado
Minera Suyamarca dentro de sus áreas de operaciones y de su plan de exploraciones en sus concesiones, ha encontrado nuevos yacimientos, de acuerdo al plan de exploraciones programadas que le ha permitido establecer nuevas reservas, para poder ampliar su producción a 3000 t/d, se ha proyectado incorporar nuevos componentes de mina e instalaciones a sus operaciones actuales.
17
tesis de grado
El trabajo se realizó en San Miguel Ayacucho. Para tal efecto se utilizaron 30 muestras de heces de canes y muestras de pelo. Con el objetivo de Determinar la prevalencia de parasitos zoonoticos em canes . Se determino la prevalencia de parásitos zoonoticos, en muestras de heces se obtuvo 23 positivos (76.67%) y 7 negativos (23.33%), sin embargo para las muestras de pelo se obtuvo 16 positivos (53.33%) y 14 negativos (46.67%). Respecto a la relación que existe entre edad y sexo en muestras de heces, para los machos de 2 meses una mayor cantidad para el Ancylostoma caninum con 400 hpgh., y para los canes de 1 año el Diphilidium caninum con 433 hpgh. y para los de 2 años el Echinococcus granulosus con 700 hpgh., mientras que para las hembras de 2 meses se tiene en mayor cantidad al Diphilidium caninum con 475 hpgh, para 1 año al Ancylostoma caninum con 567 hpgh y para 2 años al Toxo...
18
artículo
La investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad de atención y la satisfacción del usuario del servicio de terapia física y rehabilitación Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz en el 2015, el estudio fue de tipo y diseño descriptivo observacional de corte transversal, se aplicó a una población de 250 personas seleccionando con un muestreo aleatorio simple a 94 pacientes, aplicándose el cuestionario SERVQUAL, los resultados determinaron que la edad promedio es 45 años, la edad máxima de 64 años y la mínima de 28 años. El 62% de la muestra son mujeres y 38% hombres. El nivel de tangibilidad muestra una calidad baja (43%), el nivel de confiabilidad, calidad modesta (46%), el nivel de repuesta pronta, con calidad modesta (40%), proyección de seguridad (44%) de calidad modesta y el nivel de empatía (55%) de calidad modesta. Concluyendo que la calidad en la atención est...
19
artículo
Bleeding and venous thromboembolism (VTE) are among the five most common causes of morbidity and mortality in pregnant women worldwide. This review describes the current evaluation and management of the obstetric causes of postpartum hemorrhage (PPH) – the leading cause of maternal mortality in our country in recent years prior to the pandemic, as well as the diagnosis and management of hematologic conditions which can cause or worsen PPH, such as autoimmune thrombocytopenia, von Willebrand disease, and thrombotic microangiopathies. It also describes the role of the antiphospholipid syndrome and inherited thrombophilias as predisposing factors of recurrent pregnancy loses and VTE, and the current recommendations for the prevention of both complications. One of the objectives of this Review is to emphasize the importance of a collaborative multidisciplinary approach for the successful m...
20
artículo
Las hemorragias y la enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) figuran entre las cinco causas más frecuentes de morbilidad y mortalidad materna en el mundo. Revisamos la evaluación y el manejo actualizado de las causas obstétricas de la hemorragia posparto (HPP), así como el diagnóstico y manejo de condiciones hematológicas que pueden causar o agravar la HPP, por ejemplo: coagulación intravascular diseminada, enfermedad de von Willebrand, trombocitopenia autoinmune y las microangiopatías trombóticas. Revisamos el rol del síndrome antifosfolípido y las trombofilias hereditarias como factores predisponentes a pérdidas fetales recurrentes y la ETEV en el embarazo y las recomendaciones actuales para la prevención de ambas complicaciones. Asimismo, repasamos el abordaje diagnóstico y líneas de manejo de la ETEV. Un objetivo adicional fue enfatizar la importancia del trabajo cola...