Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Lovato-Ríos, Pedro', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Con la experiencia detalla en esta carta, se pretende establecer acuerdos que unifiquen esfuerzos entre instituciones estatales, evitando duplicación de funciones y disminuyendo el número de referencias lo que incrementa los costos, además de poner en riesgo la continuidad del tratamiento más aún en pacientes con cáncer, cuyo éxito depende de tratamientos ininterrumpidos y frecuentemente prolongados.
3
tesis de maestría
Con el objetivo de determinar los factores asociados a deserción en la Facultad de Ciencias de la Salud (Tecnología Médica y Enfermería) de la Universidad San Pedro (USP) - Cajamarca, se diseñó un estudio caso-control retrospectivo descriptivo, se aplicó una encuesta de 24 preguntas que incluyeron factores económico, vocacional, motivacional, familiar, académico y de adaptación social a 76 desertores (casos) de ambas escuelas entre 2012 y 2016 y a igual número de continuadores (controles) para hallar diferencias entre los grupos, asignándoseles puntajes a las respuestas para cuantificar las mismas. Los resultados fueron sometidos a un análisis de Odds Ratio (OR) para determinar riesgo. En relación al factor económico, se halló una asociación de riesgo de deserción de 3.54 veces en los estudiantes de recursos económicos limitados sobre los que no mostraron dicho problem...
4
artículo
El tratamiento de la Leucemia mieloide aguda (LMA) está basado en administración de quimioterapia (QT), que se asocia a importante toxicidad en quienes la reciben. La elección del régimen de QT se basa en edad, estado general y comorbilidades del paciente, empeorando el pronóstico en los adultos mayores. Objetivo: Comparar la evolución de pacientes menores de 60 años (adultos jóvenes) y de mayores de 60 años (adultos mayores) con LMA que recibieron QT. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo en pacientes admitidos en el Hospital Edgardo Rebagliati entre enero de 1995 y diciembre de 2008. Los criterios de inclusión fueron: Diagnóstico de LMA debut, mayor de 18 años, haber recibido QT según Protocolo del Servicio de Hematología. Fueron excluidos los pacientes con LMA promielocítica y los que fueron sometidos a trasplante de progenitores hematopoyéticos. Se d...
5
artículo
Bleeding and venous thromboembolism (VTE) are among the five most common causes of morbidity and mortality in pregnant women worldwide. This review describes the current evaluation and management of the obstetric causes of postpartum hemorrhage (PPH) – the leading cause of maternal mortality in our country in recent years prior to the pandemic, as well as the diagnosis and management of hematologic conditions which can cause or worsen PPH, such as autoimmune thrombocytopenia, von Willebrand disease, and thrombotic microangiopathies. It also describes the role of the antiphospholipid syndrome and inherited thrombophilias as predisposing factors of recurrent pregnancy loses and VTE, and the current recommendations for the prevention of both complications. One of the objectives of this Review is to emphasize the importance of a collaborative multidisciplinary approach for the successful m...
6
artículo
Las hemorragias y la enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) figuran entre las cinco causas más frecuentes de morbilidad y mortalidad materna en el mundo. Revisamos la evaluación y el manejo actualizado de las causas obstétricas de la hemorragia posparto (HPP), así como el diagnóstico y manejo de condiciones hematológicas que pueden causar o agravar la HPP, por ejemplo: coagulación intravascular diseminada, enfermedad de von Willebrand, trombocitopenia autoinmune y las microangiopatías trombóticas. Revisamos el rol del síndrome antifosfolípido y las trombofilias hereditarias como factores predisponentes a pérdidas fetales recurrentes y la ETEV en el embarazo y las recomendaciones actuales para la prevención de ambas complicaciones. Asimismo, repasamos el abordaje diagnóstico y líneas de manejo de la ETEV. Un objetivo adicional fue enfatizar la importancia del trabajo cola...
7
artículo
Las hemorragias y la enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) figuran entre las cinco causas más frecuentes de morbilidad y mortalidad materna en el mundo. Revisamos la evaluación y el manejo actualizado de las causas obstétricas de la hemorragia posparto (HPP), así como el diagnóstico y manejo de condiciones hematológicas que pueden causar o agravar la HPP, por ejemplo: coagulación intravascular diseminada, enfermedad de von Willebrand, trombocitopenia autoinmune y las microangiopatías trombóticas. Revisamos el rol del síndrome antifosfolípido y las trombofilias hereditarias como factores predisponentes a pérdidas fetales recurrentes y la ETEV en el embarazo y las recomendaciones actuales para la prevención de ambas complicaciones. Asimismo, repasamos el abordaje diagnóstico y líneas de manejo de la ETEV. Un objetivo adicional fue enfatizar la importancia del trabajo cola...