1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la relación que existe entre el dolor lumbar y el nivel de actividad física de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Sede Sapientiae, a 2017.Materiales y Modos: Se realizó un estudio observacional, Correlacional, de corte trasversal. La muestra estuvo constituida por 210 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Sede Sapientiae, a 2017, obtenido por muestreo no probabilístico, teniendo en cuenta asimismo los criterios de inclusión y exclusión. El procedimiento consistien aplicar una ficha de recolección de datos; el cual sirve para el registro de los datos obtenidos de los participantes de estudio, para determinar el nivel de actividad física se utilizó el Cuestionario Internacional de Actividad Física IPAQ, para poder medir el nivel de actividad física en los estudiantes d...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el dolor lumbar y el nivel de actividad física de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Sede Sapientiae, año 2017. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, Correlacional, de corte trasversal. La muestra estuvo constituida por 210 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Sede Sapientiae, año 2017, obtenido por muestreo no probabilístico, teniendo en cuenta asimismo los criterios de inclusión y exclusión. El procedimiento consistió en aplicar una ficha de recolección de datos; el cual sirve para el registro de los datos obtenidos de los participantes del estudio, para determinar el nivel de actividad física se utilizó el Cuestionario Internacional de Actividad Física IPAQ, para poder medir el nivel de actividad física en los e...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La actividad física frecuente resulta ser una medida de solución para mejorar la capacidad funcional disminuyendo los índices de mortalidad, así mismo disminuye las enfermedades pulmonares, cardiovasculares, musculoesqueléticas, Neuromusculares; estudios mencionan que para las enfermedades respiratorias crónicas la actividad física tiene múltiples beneficios el más importante es que mejora la calidad de vida del paciente.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la relación que existe entre el dolor lumbar y el nivel de actividad física de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Sede Sapientiae, a 2017.Materiales y Modos: Se realizó un estudio observacional, Correlacional, de corte trasversal. La muestra estuvo constituida por 210 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Sede Sapientiae, a 2017, obtenido por muestreo no probabilístico, teniendo en cuenta asimismo los criterios de inclusión y exclusión. El procedimiento consistien aplicar una ficha de recolección de datos; el cual sirve para el registro de los datos obtenidos de los participantes de estudio, para determinar el nivel de actividad física se utilizó el Cuestionario Internacional de Actividad Física IPAQ, para poder medir el nivel de actividad física en los estudiantes d...